Trabajo Ingresá
Trabajo

Foto: Ernesto Ryan (archivo, 2023).

Las personas entre 35 y 44 años fueron las que tuvieron más actividad en el mercado laboral en diciembre

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El INE presentó el informe diferencial del mercado de trabajo por género, edad, etnia y educación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un informe con los principales indicadores del mercado de trabajo, considerando cuatro categorías (sexo, ascendencia étnico racial, grupos de edades y nivel educativo). Los datos corresponden a diciembre de 2024.

Las tasas de actividad, empleo y desempleo (a nivel país) se situaron el mes pasado en 64,6%, 59,8% y 7,4%, respectivamente. De los datos más importantes, en cuanto a edades, el informe resalta que en los ciudadanos de entre 35 y 44 años la actividad fue del 91,9%, el empleo del 88,3% y el desempleo, 3,9%. Esta franja tuvo las tasas de actividad y de empleo más altas.

Quienes tienen entre 45 y 54 años, con una actividad del 88,5% y un empleo del 85,9%, es la segunda franja mejor posicionada. El desempleo fue del 2,9%. Por su parte, en las personas de 65 años y más la actividad fue de 14,5%, el empleo de 14,2% y el desempleo de 2,2%. Las personas de entre 14 y 24 años alcanzaron respectivamente 45%, 33,9% y 24,8%.

Al analizar los datos por género, a nivel nacional, la tasa de actividad en hombres trepó a 73%, la de empleo a 68,7% y la de desempleo a 5,9%. En cuanto a las mujeres, la actividad fue de 56,8%, la de empleo de 51,6% y la de desempleo de 9,3%.

Con respecto al índice de personas no registradas y al subempleo según el sexo, y en todo el territorio nacional, la tasa de no registro en hombres fue del 22,1% y de subempleo del 7,2%, mientras que en mujeres llegó respectivamente a 20,2% y a 11,4%.

En la misma categoría, pero en lo que respecta a la ascendencia, el porcentaje de no registro en la población afro/negra fue del 29%, mientras que el subempleo marcó 13,6%. En la población blanca, los porcentajes fueron de 20,1% y de 8,3%, mientras que de otras etnias las cifras marcaron 24% y 13%.

Según la Encuesta Continua de Hogares, de acuerdo al nivel educativo, quienes tienen cursado el ciclo básico incompleto o menos tuvieron el mes pasado una tasa de actividad de 49,4%, una tasa de empleo de 45,7% y un desempleo de 7,5%. Las personas con ciclo básico completo o enseñanza media superior incompleta marcaron 65,9%, 59,3% y 10%, respectivamente.

Los ciudadanos que cuentan con secundaria completa o terciaria incompleta, en diciembre alcanzaron el 74% de actividad, 68,3% de empleo y 7,7% de desempleo. En tanto, quienes tienen nivel terciario completo o posgrado, 82,1%, 80,4% y 2,2%.

El objetivo del trabajo, explicó el INE, “es complementar la información que tradicionalmente se ha presentado con una periodicidad mensual, con el fin de poder enriquecer el análisis y la caracterización del mercado de trabajo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura