Trabajo Ingresá
Trabajo

Jorge Bermúdez (archivo).

Foto: Mariana Greif

Asamblea general de la Federación Uruguaya de Salud expulsó a Jorge Bermúdez

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

De comprobarse que faltaron fondos en el período del exsecretario general, se dará cuenta a la Justicia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de una asamblea general convocada por las autoridades de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), este viernes por amplia mayoría se resolvió la expulsión del exsecretario general Jorge Bermúdez, a quien se le había retirado la confianza por presuntos desvíos de fondos.

La resolución fue confirmada a la diaria por el secretario general de la FUS, Marcos Franco. “Surgió una moción donde se relatan los apoyos a las decisiones tomadas en el Consejo Central, desde la auditoría, cuando se relegó a Jorge Bermúdez de las responsabilidades por falta de confianza política, y en función de la información brindada por la auditoría, [se observa] que claramente hubo un perjuicio para la FUS. Por lo tanto, la asamblea por amplia mayoría decidió la expulsión de Jorge Bermúdez y de Héctor Dos Santos, que era el secretario de Finanzas”, dijo Franco.

Agregó que lo resuelto por la asamblea será derivado a la Comisión de Ética, que será conformada la próxima semana. Luego se convocará a una Dirección Nacional, que deberá ratificar lo que resolvió la asamblea general.

Consultado acerca de qué sucede con los fondos que presuntamente utilizó Bermúdez durante el período en el que fue secretario general de la FUS, Franco respondió que “la auditoría sigue su curso y abarca desde 2020 a 2025. Hubo una moción en la asamblea y, una vez finalizada la auditoría, se presentarán todos los elementos ante la Justicia”. Dijo también que “la auditoría finalizará en breve” y que ya fueron auditados los años 2020 y 2021.

Por su parte, señaló que el tema central de la asamblea, que se desarrolló en el departamento de Canelones este viernes, fue poner a consideración de los afiliados la aprobación o el rechazo del convenio colectivo de la salud privada. Según explicó, en la asamblea, con casi 800 personas, se aprobó por amplia mayoría la ratificación del preacuerdo y, con ello, el respaldo al equipo que se hace cargo de las negociaciones.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura