Este jueves, el sindicato de Conaprole (AOEC) se reunió en asamblea para analizar el acuerdo tripartito presentado este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el contexto de conflicto debido al cierre de la planta de Rivera.
En diálogo con la diaria, el dirigente de AOEC, Ademir Menéndez, dijo que la asamblea fue de carácter informativa y se trasladaron “los pasos que se venían dando, de los distintos ministerios y el encuentro con el presidente Orsi”. Luego se reunió el consejo nacional de delegados con parte de la directiva para terminar de resolver. Se llegó a la resolución de no rechazar la propuesta del MTSS y fue comunicada a la cartera.
Además, la asociación difundió un comunicado en el que expresó que el consejo directivo resolverá el miércoles un cronograma de una red de asambleas por distintas localidades, en las que se trasladará “el alcance de la referida propuesta”, finalizó.
El próximo lunes tendrán una asamblea con los trabajadores de Rivera para afinar detalles, para el martes tener una reunión con la empresa y el ministerio para comenzar con la apertura, “con la expectativa de que con el tiempo se pueda volver a elaborar leche”, dijo el dirigente.
El acuerdo tripartito establece la apertura de la planta de Rivera como centro de distribución y el funcionamiento de una línea de termizado de pasteurización de la leche en planta 8 de ciudad Rodríguez. El plazo del acuerdo será hasta el 31 de diciembre con un ámbito tripartito y bipartito; además de una cláusula de “paz laboral”, según aseguró el dirigente de AOEC.
Por otra parte, Menéndez manifestó que otra propuesta que desean instalar es que la leche que se distribuye a las escuelas, hospitales del norte del país y que se encargaba la planta de Rivera “no sea más leche en polvo, sino que se vuelva a la fresca, y ahí se tendría un aumento de ventas de más de cinco mil litros de lo que ya se tenía”.
También otro aspecto que reveló Menéndez es que Conaprole “pasó los seis millones de litros y es año récord de recepción de leche”, y evidenció que alrededor de un millón de litros esperan para entrar y que no hay capacidad para poder hacerlo, “porque no se da abasto”. Y agregó que a Conaprole al día de hoy “lo desbordó o está muy justo de la capacidad de elaborar, entonces lo mínimo que falle, se produce un desajuste”.
.