Trabajo Ingresá
Trabajo

Álvaro Reinaldo, secretario general del Supra.

Foto: Gianni Schiaffarino

Tras nueva reunión, la empresa y el sindicato llegaron a un preacuerdo para destrabar el conflicto de Terminal Cuenca del Plata

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La nueva propuesta será sometida a referéndum este martes en la asamblea del sindicato portuario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la tarde de este lunes hubo una nueva reunión entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Dirección Nacional de Trabajo, con Katoen Natie y el Sindicato Único Nacional Portuario y Afines (Supra), por el conflicto de Terminal Cuenca del Plata (TCP), luego de que los trabajadores rechazaron las modificaciones que la empresa agregó a la propuesta que el ministerio presentó la semana pasada.

En el encuentro alcanzaron un nuevo preacuerdo, con una propuesta del ministerio, diferente a la que elaboró y presentó el pasado lunes. La nueva propuesta de la cartera incluye “la aplicación de una nueva forma de organizar el trabajo que necesita determinada garantía para los trabajadores y las trabajadoras”, dijo luego de la reunión de este lunes el ministro de Trabajo, Juan Castillo, en rueda de prensa.

Una vez que se logre la aceptación del acuerdo, se instalará “una comisión tripartita que va a funcionar en el Ministerio de Trabajo periódica y mensualmente”, manifestó el ministro, y agregó que se estará “analizando el impacto de esa nueva organización laboral y tratando de resolver los problemas, las cuestiones que se vayan generando a partir de esa aplicación”.

Castillo dijo que el preacuerdo involucra “otras cuestiones que tienen que ver con una partida, incentivo económico de arranque, determinado marco de estabilidad laboral, respeto a los convenios ya firmados, el respeto a los cambios de categoría que en algunos casos ya estaban siendo afectados, por eso ya se incorpora en este preacuerdo firmado”.

El documento será sometido a referéndum este martes en asamblea del sindicato, para afirmar si aceptan la nueva reformulación; “trataremos de convocar para mañana en la mañana y esperemos que todo siga con la misma línea de ahora”, sostuvo el dirigente del Supra Álvaro Reinaldo en rueda de prensa.

Por su parte, la empresa publicó un comunicado en su cuenta de X, en el que señaló que “la nueva asamblea se llevará a cabo mañana a las 9.00, con corte de actividades a partir de las 8.00”. “No es posible adelantar con certeza cuándo se retomará la operativa normal”, agrega.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura