Trabajo Ingresá
Trabajo

Ciudad de Treinta y Tres (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Treinta y Tres fue el departamento con mayor índice de desempleo entre junio y agosto

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En ese período, Montevideo fue el departamento con menor nivel de desempleo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) difundió los datos correspondientes al mercado de trabajo por área geográfica de residencia sobre el trimestre móvil, que comprendió el período junio-agosto, en materia de actividad, empleo y desempleo.

Del informe se desprende que en estos meses Treinta y Tres fue el departamento con más desempleo, con 14,1%. Además, fue el único que alcanzó los dos dígitos. En segundo lugar se posicionó Paysandú, con 9,7%, y tercero, Río Negro, con 8,2%. En Montevideo se registró 7,1% de desempleo, al igual que a nivel nacional.

En tanto, en el mismo período, el departamento con mayor nivel de empleo fue Soriano, con 66,0%, seguido por Maldonado, con 64,0%, y Lavalleja, con 61,9%. En Montevideo, el nivel de empleo se ubicó en 60,7%, mientras que en todo el país fue de 59,7%.

Las personas activas en el país en esos meses fueron 1.896.200, las empleadas 1.762.100 y las desempleadas 134.100. Dentro de esas cifras, Montevideo fue el departamento con más personas activas (751.700) y también con más personas desocupadas (53.400). En el otro extremo se encuentra Flores, que tuvo a 14.000 ciudadanos en actividad y 1.000 sin empleo.

En la capital, el municipio que tuvo más personas en actividad fue el B, con 72,0%, y también fue el que registró menos ciudadanos desempleados: 3,7%. Los otros dos municipios con mejores cifras en materia de actividad fueron el C, con 66,9%, y el G con 66,8%. Por su parte, el municipio A, con 9,9% y el F, con 9,6%, tuvieron el mayor nivel de desempleo. En todo Montevideo, la actividad llegó a 65,4%, el empleo a 60,7% y el desempleo marcó 7,1%.

Con respecto al porcentaje de personas no registradas en la seguridad social, a nivel nacional fue de 22,2%. En Montevideo marcó 15,2%, pero los tres departamentos con cifras más altas son Cerro Largo con 39,1%, Soriano con 37,6% y Salto con 36,2%. En esta categoría, Flores fue el departamento con datos más bajos, ya que sólo el 13,9% no está registrado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura