Trabajo Ingresá
Trabajo

Leonardo Di Doménico (archivo, mayo de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

La Confederación de Sindicatos Industriales rechazó las declaraciones de Di Doménico sobre los seguros de paro en Paycueros

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El gremio pidió el “compromiso de las partes para encontrar una solución consensuada a un tema que nos debe encontrar a todos unidos en defensa de la industria nacional”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) rechazó este sábado, a través de un comunicado, “las afirmaciones vertidas en algunos medios de prensa” por el director nacional de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Leonardo Di Doménico, quien, “según trascendió, afirmó que las consideraciones de la CSI sobre la situación de las y los trabajadores de Paycueros son ‘inexactas, falsas y erróneas’''.

El viernes, en diálogo con la diaria, Di Doménico sostuvo que Paycueros no cumple con los requisitos que exige la normativa para solicitar la extensión del seguro de paro para un grupo de trabajadores. La empresa ha anunciado que despedirá a 89 trabajadores tras la negativa al subsidio.

Di Doménico dijo que el gobierno es responsable de administrar los “recursos de toda la sociedad” y señaló que Paycueros “viene solicitando en forma reiterada desde hace tiempo, por distintas nóminas de trabajadores, el subsidio por desempleo especial”. “En cada acto administrativo que intervenimos le hacemos notar que sigue sin constituir todos los recaudos, como en este caso, que exige la norma”, apuntó.

En respuesta, la CSI sostiene que la Dirección Nacional de Seguridad Social del MTSS “es quien debe garantizar que la empresa constituya los recaudos para aplicar la normativa debida”.

La confederación señala que “están pendientes reuniones para los próximos días, junto con el PIT-CNT, para llevar adelante las gestiones que correspondan a los efectos de evitar los despidos”. “Apelamos a la voluntad, seriedad y compromiso de las partes para encontrar una solución consensuada a un tema que nos debe encontrar a todos unidos en defensa de la industria nacional”, se expresa en el comunicado.

La CSI ratificó su postura, expuesta en un anterior comunicado, “donde se sostiene que la Dirección Nacional de Seguridad Social (...) rechazó el pedido de prórroga de los seguros de paro”. La confederación lamentó que, “quien en definitiva debe bregar por los derechos de los trabajadores, ‘corte’ por el lado más fino, acusando a la clase obrera de mentir sobre un tema tan delicado como lo es, en definitiva, la lucha por la preservación de las fuentes de empleo y el sustento de varias familias”.

Para los sindicatos industriales, “acusar públicamente a los principales damnificados no es el camino que se debería seguir, sino que, por el contrario, y sin lugar a dudas, es a los empresarios a quienes se debe exigir el cumplimiento de las pautas”.

“Los trabajadores organizados en la Confederación reclamamos a las autoridades competentes que vuelquen todos sus esfuerzos en exigir a la empresa Paycueros la información requerida. No alcanza con culpar a los trabajadores, quienes somos los principales golpeados por esta situación”, se sostiene en el comunicado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura