Trabajo Ingresá
Trabajo

(archivo, 2022)

Foto: Mauricio Zina

Representantes legales de UKG informaron al MTSS que la decisión de retirarse de Uruguay es “netamente comercial”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los abogados de la firma anunciaron que se pagará lo adeudado a los trabajadores más una consultoría; la empresa finalizará su proceso de retiro de Uruguay en agosto de 2026.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, dijo a la diaria que el lunes mantuvo una reunión con abogados de la empresa UKG, citados la pasada semana para dialogar sobre la situación de los trabajadores, tras el anuncio del retiro de Uruguay, en la que los asesores legales informaron que “la decisión responde a motivos netamente comerciales”.

La jerarca explicó que los representantes de la firma señalaron que “la decisión está tomada, y que proviene desde Estados Unidos”. Señaló que “brindaron las explicaciones de la resolución” y dijeron que “no hay nada vinculado a la operativa de Uruguay”.

Sobre los trabajadores, dijo que algunos se han presentado en el Ministerio de Trabajo para asesorarse acerca de las liquidaciones que deben percibir. Al respecto, los asesores legales de la empresa explicaron a la directora nacional que se pagará a los empleados el despido legal correspondiente más un plus y una consultoría para la reinserción laboral.

Barrios confirmó que la cantidad de trabajadores que quedarán desvinculados son 306, que poco más de 100 serán cesados ahora y el resto, en el transcurso del próximo año. “Los últimos serán despedidos en agosto próximo, cuando la empresa finalice el proceso de retiro de Uruguay”, afirmó.

Los abogados informaron también del ofrecimiento de una reunión virtual con los gerentes de la firma en Estados Unidos, dado que los que cumplen tareas en Uruguay también serán desvinculados de sus cargos. “El motivo de la reunión sería para interiorizarse más en las razones de la decisión. De momento no hay más instancias fijadas ni fechas acordadas. Quedamos en contacto”, comentó Barrios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura