Trabajo Ingresá
Trabajo

Movilización de los trabajadores de Copsa (archivo, setiembre de 2023).

Foto: Ernesto Ryan

Copsa manifestó que esta semana no pagará los sueldos y trabajadores evalúan medidas de paro y movilizaciones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La empresa de transporte adeuda el 38% de los salarios, según el presidente de la Asociación de Trabajadores de Copsa, quien, en estas horas, se reúne con autoridades sindicales para definir las medidas a tomar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) se reunió esta mañana en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la empresa por el incumplimiento de pago de salarios en los primeros diez días hábiles del mes.

El pasado viernes, a través de un comunicado, la ATC advirtió que iniciarán “medidas de lucha” para “ser nuevamente escuchados”. El presidente del sindicato, Andrés Martínez, explicó a la diaria el viernes que, aunque la empresa se comprometió en diciembre a abonar lo adeudado de los sueldos de noviembre y el saldo restante de los salarios vacacionales de noviembre y diciembre, y cumplió con ello, a la fecha Copsa ya no cuenta con el dinero recibido por los abonos estudiantiles que utilizó para solventar estas deudas y por esa razón vuelve a incumplir con los pagos de los salarios en tiempo y forma.

Tras la instancia tripartita mantenida hoy, Martínez informó a este medio que la postura de la empresa no ha cambiado y “manifestó que en esta semana no iba a haber posibilidades de pago”. Según el dirigente, Copsa adeuda el 38% del salario a nivel general, entre trabajadores y pequeños propietarios.

En la reunión, en la cual no participaron las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aunque fueron citadas, los representantes de Copsa expresaron reclamos a la cartera por complicar la situación al no cumplir con algunos decretos y pagos a los que se habían comprometido.

La ATC se reúne con el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, para manifestarle la situación de los trabajadores y a las 14.00 con la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) para decidir qué medidas tomarán. Martínez dijo a la diaria que, a partir de mañana, “si no hay ninguna resolución”, habrá algunas medidas de paros y movilizaciones.

El presidente de la UNOTT, Miguel Marrero, manifestó a Arriba gente esta mañana que la situación con Copsa “es insostenible” y que “o la empresa se pone a trabajar en serio o se tiene que ir”.

“Se tiene que ir porque no puede seguir tomando de rehenes a los trabajadores y a los usuarios. Si les preguntamos a los trabajadores de Copsa, peor que esto no van a estar. Manejamos un montón de opciones, veremos qué está dispuesto a hacer el gobierno entrante. Como UNOTT estamos mirando más allá”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura