Trabajo Ingresá
Trabajo

Juan Castillo (archivo, abril de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Castillo sobre el 1° de mayo: “Estoy dispuesto a ir a escuchar y tomar nota de las demandas del movimiento sindical”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Pasaremos nota de las proyecciones en los distintos desafíos que tenemos por delante”, dijo el ministro de Trabajo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, manifestó que “siente de manera especial” la llegada de este 1° de mayo porque integra el gobierno. Sobre el acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores, afirmó: “Estoy dispuesto a ir a escuchar y tomar nota de las demandas que va a hacer el movimiento sindical, de los reclamos y las críticas que seguramente nos hagan”.

“Vamos a procurar sobre el final de la jornada del 1° de Mayo también transmitirle un saludo con contenido y la valoración que hace la secretaría de Estado con respecto a este día, y a los compromisos que asumimos. Pasaremos nota de las proyecciones en los distintos desafíos que tenemos por delante. Esperamos que sea una gran jornada”, expresó.

Acerca de su participación en el acto del PIT-CNT, dijo que irá “como siempre: es el día del trabajador y yo soy trabajador. Mi vida siempre fue de trabajador, que ocasionalmente ocupa una responsabilidad en el gobierno”.

Castillo también se refirió al Día del Trabajador Rural, que se conmemora este miércoles. “En este día del trabajador y la trabajadora rural, se está presentando un saludo público, a través de un video enviado a los trabajadores. En esta jornada estaremos en una actividad en la ciudad de Santa Rosa, en Canelones, compartiendo con ellos y también escuchando a un área muy sensible, casi que normalmente olvidada, de la clase trabajadora”.

El secretario de Estado indicó que en el interior país, de acuerdo con los datos estadísticos, “es donde ocurren más accidentes laborales y donde normalmente son más graves por las características del trabajo. Entonces, vamos a estar con ellos también reivindicando la labor, el trabajo y mejorando las condiciones de esos trabajadores en todo el país”.

Consultado acerca de en qué fase se encuentra la discusión para la creación de una fiscalía especializada en accidentes, respondió que la iniciativa “está en el debate”. “Estamos intercambiando con nuestros técnicos y asesores la forma de presentar un proyecto, cómo podemos avanzar en el respeto de las normas, en el respeto de los derechos. Es que si tenés la mejor ley del mundo y no tenés quién la fiscalice y controle, se transforma en un papel pintado. Estamos trabajando en ese sentido”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura