Trabajo Ingresá
Trabajo

Foto: Ernesto Ryan (archivo).

El Ministerio de Trabajo citó a trabajadores y a la dirección de Conaprole para instalar una nueva negociación

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En reuniones por separado, cada una de las partes deberá establecer las bases del diálogo con la secretaría de Estado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de un correo electrónico, comunicó este lunes a la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) que instalará una nueva etapa de negociación con la empresa, pero que previo a esa fase se reunirá con cada una de las partes por separado.

El secretario general y vocero de AOEC, Luis Goichea, señaló en diálogo con la diaria que la reunión entre la secretaría de Estado y la Asociación será el viernes en horas de la tarde. Además, está previsto que participe Marcela Barrios, directora nacional de Trabajo. Por tal motivo, el sindicato decidió dejar en suspenso las medidas y acciones que venía desarrollando en los últimos días, entre ellas, paros por turno y trabajo a reglamento.

El dirigente dijo que las reuniones serán para “sentar las bases de las negociaciones”, y que el diálogo entre ambas partes comenzaría a desarrollarse en el transcurso de la próxima semana. En la reunión con AOEC se abordará una serie de temas que forman parte de una plataforma de reivindicaciones, aprobada el 29 de abril.

Por su parte, la empresa mantuvo una reunión con el gremio de empleados, el lunes 12, en la que informó sobre una serie de solicitudes, las cuales serán discutidas entre la empresa y el MTSS, instancia que también debe celebrarse en los próximos días.

En esa reunión entre la dirección de la empresa y el sindicato, cada una de las partes expuso su plataforma y propuestas, quedando visibles, de acuerdo a un comunicado emitido por la AOEC, las diferencias existentes principalmente en lo que refiere a la visión comercial e industrial del sector.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura