Trabajo Ingresá
Trabajo

Archivo, mayo de 2025.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

COFE pidió al Poder Ejecutivo contemplar la salud mental en la lista de excepciones del nuevo régimen de certificaciones médicas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ambas partes acordaron la instalación de una mesa de trabajo para tratar el tema; el subsecretario del MTSS, Hugo Barretto, sostuvo que la reunión “fue auspiciosa”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunió el lunes con representantes del Poder Ejecutivo con el propósito de avanzar en la revisión del régimen de certificaciones médicas, aprobado durante la anterior administración y suspendido días atrás por el actual gobierno. En el encuentro se acordó la creación de una mesa de trabajo cuyo objetivo será intentar definir qué enfermedades son incluidas -y cuáles no- dentro de las excepciones que prevé el nuevo régimen.

El presidente de COFE, Martín Pereira, dijo a la diaria que se trabajará en “un área técnica para ver qué enfermedades pueden entrar en el listado de las excepciones”. Señaló que el gremio de empleados estatales hizo un pedido de “especial atención” al gobierno con respecto a la inclusión de todas las enfermedades vinculadas con la salud mental, dado que “es algo que nos preocupa a los trabajadores”.

En cuanto al resultado de la reunión con el Poder Ejecutivo, Pereira dijo que se trata de “un paso”. “Se verá si la mesa de trabajo avanza y logramos llegar a un acuerdo, [aunque] es positivo que se haya suspendido la aplicación del régimen y que estemos negociando todos en igualdad de condiciones”. “Si [el resultado] es positivo o no, lo sabremos cuando finalice agosto”, resaltó.

Pereira apuntó además que este miércoles, en el marco de la primera reunión del Consejo Superior del sector público por los lineamientos salariales, se coordinará la fecha de la próxima reunión vinculada específicamente a las certificaciones médicas.

Hugo Barretto: “Fue una reunión auspiciosa”

El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, dijo este martes en entrevista con la diaria Radio que la reunión con COFE fue “muy importante”. “La reunión fue auspiciosa, para dar solución a un tema en el que todos somos críticos en cuanto a la solución vigente”, expresó. Recordó que en el período pasado el Frente Amplio “no votó este bloque de normas” y señaló que actualmente “todos en la mesa [de negociación] estamos de acuerdo en la necesidad de modificar” el régimen vigente.

“Luego de esta reunión del lunes se abrió una perspectiva interesante en un doble carril. Por un lado, en un estudio más técnico sobre lo que son las patologías prevalentes, qué hace que se les otorgue certificaciones médicas a los funcionarios, y, por otro lado, cuál debería ser el futuro régimen de licencias médicas”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura