Trabajo Ingresá
Trabajo

Aeropuerto de Carrasco (archivo, noviembre de 2023).

Foto: Alessandro Maradei

Directorio de Ancap advirtió que “la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida” debido a medidas sindicales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Consideran “desproporcionadas” las medidas de Fancap en reclamo por mayor presupuesto y aseguran que mantienen un “diálogo abierto”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El directorio de Ancap advirtió este sábado que “la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas”, como consecuencia de las medidas adoptadas por la Federación Ancap (Fancap), que se declaró en conflicto a comienzos de julio en reclamo por mayor presupuesto.

El sindicato realizó un paro general de 24 horas el pasado jueves, entre otras medidas, las cuales han “afectado el suministro de combustible de aviación”, indicó el directorio del ente. Ante la “negativa sindical de conceder la excepción para el abastecimiento de JET-A1, tal como indica la normativa”, la empresa se lo transmitió a la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica que “para que las distintas compañías aéreas, en base al inventario disponible en distribuidoras, tomen los recaudos correspondientes”.

El comunicado señala que las medidas “impactan únicamente a la operativa del Aeropuerto de Carrasco”.

El organismo sostuvo que “lamenta la situación y entiende que esta medida es desproporcionada, ya que se mantiene un diálogo abierto con el sindicato de la empresa desde su reciente asunción”.

Según las autoridades, han “avanzado en la definición de soluciones concretas a diferentes temas reclamados por los trabajadores”. Asimismo, señalan, “están agendadas otras instancias para continuar progresando en las conversaciones”.

El directorio considera que los puntos reivindicados por el sindicato, “en buena medida, exceden las posibilidades presupuestales actuales y se encuentran en plena etapa de análisis con la OPP [Oficina de Planeamiento y Presupuesto]”.

El conflicto del sindicato es en reclamo por un presupuesto que contemple la necesidad de más personal y mayor inversión en la empresa pública.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura