Trabajo Ingresá
Trabajo

Manifestación de AOEC en Montevideo (archivo, julio de 2022).

Foto: Dante Fernández

Sindicato de Conaprole definió una serie de medidas ante la falta de avances por el cierre de la planta en Rivera

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La próxima semana se trabajará a reglamento, con paros de dos horas por turno, y habrá una asamblea general.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El consejo directivo de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) resolvió adoptar una serie de medidas frente a la falta de avances por el cierre de la planta industrial 14 de Conaprole, ubicada en el departamento de Rivera.

A través de un comunicado, la AOEC expresó que, “en la medida en que aún no hay convocatoria por parte del Ministerio de Trabajo, y/o establecido un ámbito tripartito para considerar la viabilidad de la planta 14, y en caso de que esto no se concrete, el sindicato ha resuelto realizar trabajo a reglamento a partir del día lunes 21” de julio. La directiva del sindicato se reunió el miércoles.

Asimismo, la medida sindical incluye dos horas de paro por turno el martes 22 de julio, instancia en la que se leerá una proclama por parte de dirigentes de la AOEC. El jueves 24 de julio, en tanto, el sindicato desarrollará una asamblea general.

El gremio de trabajadores también solicitará reuniones con las diferentes bancadas parlamentarias y buscará concretar reuniones con los ministerios que aún están pendientes. Además, realizará jornadas de difusión del conflicto mediante reparto de volantes, pegatinas y pintada de muros.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social confirmaron a la diaria que el martes hubo una reunión entre el titular de la cartera, Juan Castillo, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, por este tema. El propósito de la reunión fue analizar e intercambiar información sobre la decisión de Conaprole. “Están analizando el tema y sus posibles soluciones, pero no hay novedades”, expresaron desde la cartera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura