Trabajo Ingresá
Trabajo

Gabriel Fernández, presidente de Conaprole, tras la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el día 14 de Julio, en la sede del ministerio.

Foto: Gianni Schiaffarino

Sindicato de Conaprole levantó medidas gremiales tras confirmación de reunión tripartita con la empresa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los trabajadores habían resuelto acciones frente a la falta de avances por el cierre de la planta industrial 14 de Conaprole, de Rivera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) emitió un comunicado de prensa en el que informan sobre el levantamiento de las medidas gremiales anunciadas este jueves por la falta de avances ante el cierre de la planta industrial 14 de Conaprole, ubicada en el departamento de Rivera.

La definición de levantar las medidas dispuestas por el Consejo Directivo se tomó en función de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social convocó a los trabajadores y a la empresa a una reunión tripartita este lunes a las 17.00, y sobre todo, a que Conaprole confirmó su asistencia.

En entrevista con la diaria de la semana pasada, el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, dijo que la situación de la empresa “se fue agravando” debido a la pérdida de volumen de producción y que “el consumo de la leche fresca ha caído en los últimos cinco años de forma importante”.

A principios de julio, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea resolvió “declararse en alerta y mantenerse en sesión permanente” ante la decisión de la empresa de cerrar la planta de Rivera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura