Trabajo Ingresá
Trabajo

Movilización de trabajadores de La Vienesa. (Archivo, junio de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Casi 20 trabajadores despedidos de La Vienesa avanzan en la creación de una cooperativa para la autogestión de uno de los locales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El abogado del dueño de la panadería cerrada presentó la documentación correspondiente para llamar al concurso de acreedores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un grupo de trabajadores, que había sido desvinculado de la panadería y confitería La Vienesa, se reunió este viernes para dar los primeros pasos y conformar definitivamente una cooperativa que funcionará en el rubro de la panificación.

El presidente de la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, Luis Echevarría, dijo a la diaria que son 17 trabajadores quienes participan de la iniciativa y que están abocados a la conformación del estatuto para conseguir la personería jurídica y así continuar el proceso en el Instituto Nacional del Cooperativismo. Para la cooperativa, el proyecto está en curso y la próxima reunión será el día 26 a las 13.00 en el Paso Molino.

Echevarría comentó que el jueves pasado mantuvieron una conversación con el abogado del propietario de la panadería, Alejandro Aguirre, “quien presentó el concurso de acreedores”. Sobre eso, manifestó que están a la espera de que se designe al interventor.

En ese sentido, sostuvo que el grupo de trabajadores que formarán la cooperativa también se presentará al concurso para hablar con el interventor tan pronto como este sea designado, con el objetivo de solicitar una autorización de manera precaria para la utilización de la maquinaria por parte de la cooperativa, “que la idea es que sea en el local central donde funcionaba toda la parte de producción”, señaló Echevarría.

En tanto, con respecto al inmueble principal en donde funcionaba la cadena de panaderías, ubicado sobre la avenida Rivera, dijo que no es propiedad de Aguirre, pero que ya se mantuvo una conversación con el propietario del local, quien estaba dispuesto a firmar un contrato con los trabajadores para que puedan establecerse bajo la nueva propuesta, y simultáneamente continuar con los planes de la cooperativa.

“A raíz de la situación de La Vienesa y su cierre, y los constantes cierres y reestructuraciones en el sector panificador, ya se había hablado con el gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, el compromiso, tanto del sector empresarial como de la Mesa de Coordinadora del Pan, a instalar la tripartita sectorial en el INEFOP [Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional], y trabajar de cara a evitar este tipo este de cierres”, dijo el dirigente.

Agregó que, “si vuelven a reiterarse cierre de empresas, se buscará que los trabajadores estén preparados para dar el salto a alguna panificadora industrial que tenga innovación tecnológica, que esté automatizada”. Pero, además, también trabajar hacia la industria del futuro, y junto a ello, la reconversión laboral.

En referencia al resto de los trabajadores cesados por La Vienesa, alrededor de 70 empleados, Echevarría indicó que, presentado el concurso y cuando esté designado el interventor, cada uno de los trabajadores tendrá su liquidación por concepto de salarios adeudados, así como su correspondiente indemnización por despido. “Lo que se va a hacer se le va a presentar al interventor para que ratifique los montos, y así continuar en el proceso para cobrar a través del Fondo de Insolvencia Patronal”, apuntó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura