Trabajo Ingresá
Trabajo

Alfredo Fratti (archivo, julio de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Ministerio de Ganadería iniciará en noviembre campaña de vacunación de animales para combatir la garrapata

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro Alfredo Fratti presentó este martes el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata con el objetivo de reducir pérdidas anuales de 100 millones de dólares.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, participó este martes en el lanzamiento del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, que comenzará en noviembre con la administración de vacunas a alrededor de 6.000 animales. La vacuna, que fue desarrollada por el Institut Pasteur de Montevideo, se aplicará a los efectos de producir una respuesta inmune para que los animales generen anticuerpos contra la garrapata.

En una conferencia de prensa, Fratti resaltó que la aplicación de la vacuna no deja residuos en la carne y sostuvo que la puesta en marcha de este plan permitirá reducir pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares por año.

El plan presentado por el MGAP incluye varias acciones, entre ellas, la realización de diagnósticos, el fortalecimiento del uso de hemovacunas y planos sanitarios prediales asociados al veterinario privado, así como controles en el movimiento de semovientes y un aumento de los tests de resistencia.

El ministro señaló que “Uruguay está entre los tres países que mejor colocan sus carnes en el exterior, lo cual hace que tenga que demostrar que es prolijo en dicha producción”.

Fratti apuntó que durante su pasaje por la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, en el período pasado, “el tema de la garrapata era recurrente”. “Estoy contento de que Uruguay tome este camino. Tenemos una cantidad de leyes e instituciones para hacer lo que queramos, y nos enfrascamos en hacer cosas nuevas cuando ni siquiera cumplimos los primeros escalones que nos habíamos establecido. Contento de que Servicios Ganaderos haya retomado [el objetivo] de juntar lo que ya estaba, pues acá nadie inventó la rueda ni la vamos a inventar nosotros. Esto es trabajo acumulado”, manifestó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura