Trabajo Ingresá
Trabajo

archivo, 2025

Foto: Ernesto Ryan

Fabricante de La Gotita anunció su salida del país y la Confederación de Sindicatos Industriales se declaró en alerta

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La empresa Fenedur resolvió trasladar su producción a Argentina a partir del 31 de octubre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A través de un comunicado, la Confederación de Sindicatos Industriales expresó su preocupación ante la decisión de la empresa Fenedur, fabricante del pegamento adhesivo instantáneo La Gotita, de retirarse del país. La empresa resolvió trasladar su producción a Argentina a partir del 31 de octubre.

En ese marco, la Confederación de Sindicatos Industriales denunció, “una vez más, la grave situación por la que atraviesa nuestra industria nacional, con el consecuente cierre de plantas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo”. La confederación sostuvo que este último caso, que tendrá consecuencias sobre los trabajadores de la industria química, “lamentablemente no es ajeno al diagnóstico denunciado fuertemente por la Confederación de Sindicatos Industriales a nivel general en varias oportunidades”.

“Continuamos reclamando medidas inmediatas, urgentes y concretas de los actores involucrados para revertir una realidad extremadamente grave”, se señala en el comunicado. Asimismo, la confederación informó que se encuentra “en estado de alerta” y anunció que acompañará las medidas que adopten en las próximas horas los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura