Ingresá

Verónica Piñeiro (archivo, 2022).

Foto: Ernesto Ryan

Es falso que Verónica Piñeiro haya afirmado a El Observador que se necesitan “diez años para solucionar el problema de la basura en Montevideo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La publicación, que simula ser una placa del medio y se viralizó en redes sociales, le atribuye a la candidata una frase que no dijo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde hace días circula en redes sociales un posteo que atribuye a la candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA) Verónica Piñeiro una frase sobre los residuos capitalinos. “Necesitamos diez años para solucionar el problema de la basura de Montevideo” es la supuesta declaración que cita la imagen simulada de una placa del diario El Observador.

En las entrevistas brindadas en las últimas semanas, la frenteamplista cuestionó en parte el desempeño del sistema en materia de gestión de residuos, aunque destacó logros y aspectos de mejora. En conversación con la diaria, el 7 de febrero, la candidata afirmó que el sistema de contenedores “llegó a su límite” y desarrolló el concepto de “revolución cultural” que propone el programa departamental del FA.

“Se empieza generando las herramientas para poder manejar mejor cada uno los residuos que se generan en cada hogar. No es algo que pase de un momento a otro, sino que tenemos que tener políticas activas y generar herramientas para que eso pase, como los ecocentros. Hay que explorar diferentes estrategias”, señaló entonces.

Asimismo, destacó los logros de la IM en materia de Áreas Liberadas, plan a cargo de la Gerencia de Gestión Ambiental que dirige Piñeiro y que tiene como objetivo el retiro de basura de los cursos de agua del departamento. Este programa logró retirar desde enero de 2022 a la fecha casi 190.000 toneladas de basura.

Por otra parte, la funcionaria también estuvo presente en el programa Arriba gente del canal 10, donde manifestó que la limpieza de la ciudad no está como ella “querría”. “En eso hay que avanzar y transformar. Hay un problema de limpieza que los vecinos y las vecinas lo identifican como una preocupación”, afirmó.

Frase similar, pero de otro candidato

Quien sí hizo una afirmación similar a la señalada en el posteo falso fue otro candidato por el FA, Mario Bergara, quien en diciembre de 2024 expresó que debe pensarse en “planes a diez años”. La afirmación fue realizada en un acto en Ciudad de la Costa junto al candidato por el FA a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, en el que ambos destacaron la necesidad de que ambas comunas coordinen acciones conjuntas.

Esto mismo había sido señalado por el candidato días antes, durante el lanzamiento de su campaña. Bergara afirmó que “tiene que haber una visión a diez años en Montevideo, en el sentido de generar un proyecto que deje bien claro que hay un mundo nuevo, un país nuevo y una ciudad con desafíos nuevos”.

Asimismo, dijo que hay que “pegar un salto cualitativo en Montevideo, porque estamos en una ciudad en donde se produce más basura, en donde hay muchos más autos, en donde hay desafíos que tienen otra dimensión, y creo que es el momento para tener una visión a más largo plazo, que se vaya implementando en la medida de las posibilidades, pero que tenga un horizonte que la ciudadanía conozca”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura