Saltar a contenido

Fermín Méndez

Nicolás Olivera, de Defensor Sporting, anoche en el estadio Luis Franzini, luego de convertir el penal que le dio al equipo violeta la clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores ante The Strongest. / Foto: Pedro Rincón
Deporte

Al ritmo de Nico

Defensor Sporting le ganó por penales al The Strongest y avanzó a cuartos de final de la Libertadores.
Deporte

La cita ineludible

Cuando el sol rajaba la tierra, el 4 de enero comenzaba la Copa Nacional de Selecciones del Interior: el torneo más importante para un millón y medio de personas. Hombres de ocho horas de trabajo y fútbol lúdico inauguraban un desafío más para sus vidas. Hubo un cúmulo de equivocaciones e irregularidades. La última fue haber fijado el último partido, el día final de la final más importante y definitoria, a la hora señalada de un domingo en donde Peñarol y Nacional juegan el clásico más atrayente para todo el país.
Maximiliano Perg, de Fénix, y Carlos Nuñez, de Peñarol, ayer en el Centenario./ Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Trabajo forzado

Cuando se iba la primera parte, cuando desde los bancos gritaron “¡cuidala que es la última!”, cuando el técnico se desgañitaba gritando “¡atentos!, atentos!”, vino el gol de Luis Aguiar. Un tiro libre lejos del área que el mediocampista carbonero ejecuta y rebota en Juan Álvez, quien en el intento de despejar lo emboca en el arco propio. La tarea para Peñarol era cuantitativa: ganar y esperar el clásico. Lidera la tabla con 23 puntos, uno más que su perseguidor Wanderers. Quedó quinto en la Anual y quiere copa.
Mariano de Fino, ganador de la 71ª Vuelta Ciclista del Uruguay, y Miguel Pinasco, presidente del Club Ciclista Fénix, ayer, luego de la etapa final, con llegada frente a la Plaza del Entrevero. / Foto: Sandro Pereyra
Deporte

Bañado en oro

Nadie imaginó, ni siquiera él, que esa embestida en la ruta 26 sería el comienzo de la consagración. En la tercera etapa de la Vuelta, tras aquella épica fuga de 19 ciclistas con llegada en Tacuarembó, el ciclista defensor de Fénix se colocó la malla dorada de líder y no la largó más. El lunes pasado lo despertó el desafío de defenderla. Hoy, otro lunes, la mira en el pedestal más alto de sus logros.
Maximiliano Pérez y Lucas Cavallini, de Fénix, y Leonardo Burián, de Juventud de Las Piedras, ayer en el Parque Artigas de la ciudad canaria. / Foto: Nicolás Celaya
Deporte

El punto y la punta

No hubo goles y como antes de que se suspendiera iban 1-1, el conjunto de Juan Tejera, Fénix, se puso primero tras ese empate con Juventud de Las Piedras y manda en la tabla. Tiene 18 puntos, uno más que River Plate y Peñarol, cuando faltan seis partidos para concluir el segundo torneo chico del Uruguayo. Una situación impensada al comienzo, cuando reinaba en el club la preocupación por los números del descenso.
Deporte

Alta cometa

Rápido y contundente fue el violeta, que en apenas 4 minutos del segundo tiempo metió dos zarpazos y volcó a su favor la dura visita a la altura de Huancayo. Gedoz y De Arrascaeta no paran de jugar a un altísimo nivel; eso repercute directamente en el desempeño del mejor equipo uruguayo en la Libertadores, que anoche le ganó 2-0 a Garcilaso y quedó en las puertas de la clasificación.
Eduardo Ache, presidente de Nacional, Juan Pedro Damiani, presidente de Peñarol, y Sebastián Bauzá, presidente de la AUF, el viernes en la Torre Ejecutiva, a donde concurrieron para reunirse con el presidente de la República, José Mujica. /Foto: Pedro Rincón
Nacional

Vete, ve

Tras la renuncia de Bauzá y el Ejecutivo de la AUF, la mayoría de los clubes se reunieron para definir el futuro del fútbol.
Jonathan Rodríguez, de Peñarol, junto a Diego Braghieri, de Arsenal, anoche en el Centenario. /Foto: Nicolás Celaya
Deporte

La voluntad del querer

Con sufrimiento y angustia. Queriendo mucho más de lo que pudo jugar, el equipo uruguayo metió los 3 puntos necesarios. De atrás, aprovechando las oportunidades que pudo, Peñarol logró 4 puntos y se coloca a 2 de Arsenal. Faltan dos partidos, la Copa Libertadores continúa.
Lizeth Deborah Rodríguez Guelmo durante la competencia final de los 400 metros vallas femeninos en la que ganó la medalla de oro, el sábado en el estadio Nacional por los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 (Chile). / Foto: Felipe Trueba, Efe
Deporte

Vestite de oro

Llegaron las preseas doradas. Los créditos individuales de la delegación de Uruguay estaban en la pista de atletismo. La expectativa en los Juegos Odesur se centró en ellos y no defraudaron. También en hockey sobre césped femenino y en taekwondo se colgaron medallas. Cuando faltan dos días para que culminen las competencias, van siendo diez las preseas celestes.
Deporte

Sin conducción

La tabla de posiciones del grupo 8 de la Copa Libertadores indica que Peñarol quedó en el último lugar con una unidad en tres partidos, luego de la derrota de ayer de los aurinegros 1-0 ante Arsenal de Argentina. La creencia en la clasificación aurinegra se va diluyendo, y el martes, cuando reciba a Arsenal en el Centenario, deberá ganar para mantener la llama encendida.
Nicolás Correa de Defensor Sporting y Dedé de Cruzeiro, ayer en el Estadio Luis Franzini. /Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Tche barbaridade

Gran partido de Defensor Sporting ante Cruzeiro, el actual campeón brasileño. Entonado en el torneo local, el equipo de Punta Carretas confirmó su buen momento en la Copa Libertadores: se puso en el primer lugar del grupo 5 y tiene chances firmes de meterse en los octavos de final. Buscando espacios con la velocidad que proponen los pequeños volantes, Gedoz estuvo contundente al anotar dos goles, uno de ellos tras una maravillosa jugada con dos sombreros y la varita mágica de Giorgian de Arrascaeta. La semana que viene, el jueves 20, violetas y mineiros se verán las caras nuevamente, en Belo Horizonte.
Ribair Rodríguez, de Santos Laguna, y Luis Aguiar, de Peñarol, ayer, en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Con cabeza

Santos Laguna hizo su partido. Procurando el orden en la tenencia de la pelota como táctica y estrategia, la administró muy bien cuando la tuvo y la defendió cuando le fue esquiva. Puso cabeza. Audaz, la efectividad fue uno de sus puntos fuertes.
Allan Fungi, de Nacional de Minas, durante el partido con Melo Wanderers, en la cancha de Nacional.  (archivo, junio de 2013) · Foto: Fernando Morán
Deporte

De tus pies el fútbol

Aunque parezca que la pelota está dando sus últimos piques sobre la cancha mirando de reojo y buscando compañía, no todo es lo que parece. Mientras ella se arrima a un costado de la línea de cal, se planea lo que viene. Se proyecta un nuevo desafío. Se construye otro Campeonato Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). El reinado de Soriano Capital se pondrá a disposición. Podrá renovarlo, pero todos buscarán su corona. El camino, el que viene y el que va, es largo. En el medio nos encandilarán nuestras propias historias.
Dwayne Curtis, de Aguada, y Lucas Tischer, de Baurú, anoche, en el Palacio Peñarol. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Aguada e ninguém mais

Explotamos. Era un partido imposible. Era necesario un juego superlativo para ganar. El aguatero lo encontró, lo levantó, y lo ganó. Todo se definió en esa delgada línea de la precisión. Mató el capitán Morales, de tres. Na vida só resta seguir. Aguada le ganó 82-80 a Baurú y es finalista de la Liga Sudamericana.
Hincha celeste, ayer, en la tribuna América, previo al inicio del partido con Jordania.  · Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Cero estrés

Con todo el pescado vendido, Uruguay empató sin goles ante Jordania y estará el año que viene en el Mundial de Brasil.