Ingresá

Pura emoción

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se jugó la última fecha de la Zona Capital de la LUB.

Se definieron los últimos clasificados a la Súper Liga, el boleto al Súper 4 y el descenso. Vamos al grano: Aguada se metió en el Súper 4, Guruyú Waston descendió, entró Bohemios a la Súper Liga y habrá desempate el sábado por el octavo puesto entre Defensor Sporting y Unión Atlética.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Olimpia perdió con Aguada en la cúpula 76-57. El equipo de Camiña jugó sabiéndose eliminado de toda posiblidad de continuar en la segunda parte del torneo. El equipo de Capalbo se puso 18 arriba en el segundo cuarto y mantuvo diferencia hasta el final. Con este resultado se metió en el Súper 4.

En Aguada, Cordón jugó con Malvín y perdió 78-70. Los playeros ya estaban clasificados al Súper 4 y Cordón llegó sin chances de meterse entre los ocho.

Biguá jugó con Unión Atlética en Sayago y perdió 84-68. En el primer cuarto el pato llegó a ponerse cinco arriba, pero la UA, con lluvia de triples, sacó la diferencia en el segundo. Con este resultado la UA tiene que jugar desempate con Defensor Sporting.

En el Mercado, Montevideo le ganó a Trouville 83-75. El equipo de Pocitos no se jugaba nada importante, ya que está en la Súper Liga. Los del Mercado tuvieron a Haller como principal figura, que se llegó a poner 15 puntos arriba, y se salvaron del descenso.

En la cancha de Tabaré, Hebraica y Macabi le ganó a Guruyú Waston 87-78. El macabeo, con tranquilidad por ser el número uno de la tabla, dejó sin posibilidades a Waston, que descendió. Si bien Alejandro Pepusa Pérez fue figura en el equipo de Andriolo, no alcanzó para que se quedara en la Liga y deberá jugar el Metro.

En su gimnasio, Bohemios derrotó a Welcome 100-87. El equipo de Yaquinta ya estaba en el Súper 4 y arrancó muy bien en la primera parte, pero apareció la reacción del de Pocitos, que llegó a ponerse a 11. El partido fue muy cambiante; sin embargo, el albimarrón no pudo descontar.

Defensor Sporting perdió con Sayago en Cordón 89-78. El equipo de Ariel y la vía arrancó con todo y fue ganando hasta el tercer cuarto; con este resultado se salva del descenso y seguirá en la Liga la próxima temporada.

El partido entre Larre Borges y Cader fue cancelado.

Así sigue

La Liga continuará con la disputa del Súper 4 mañana y el domingo. Este minitorneo otorga un lugar en la Liga de las Américas, que se ha transformado en el certamen más exigente del continente. Los tres partidos se disputarán en Maldonado, en el bonito estadio de básquetbol que queda pegado al Campus de fútbol. Mañana el primer encuentro será a las 19.30 y dos horas después irá el siguiente. La jornada dominguera tendrá, antes del partido decisivo de las 23.00, un torneo de triples con participación de jugadores de varios equipos.

El domingo, en horario todavía a confirmar pero seguramente cerca del mediodía en el Hipódromo de Maroñas, se realizará el draft de jugadores, instancia en la que los equipos podrán sumar fichas adicionales al plantel de jugadores. Primero elegirán los cuatro equipos del interior, Lagomar Canelones, Anastasia de Fray Bentos, Paysandú Wanderers y Plaza de Nueva Helvecia. Luego será el turno de los cuatro clubes de Montevideo ubicados del 5º al 8º lugar. Finalmente, los primeros cuatro de la tabla tendrán la posibilidad de elegir sus jugadores.

Tras toda esta actividad, el miércoles 25 dará inicio la Súper Liga, en la que participarán los mejores 12 equipos de un campeonato que tuvo 26 clubes en el inicio. Ese primer día comenzará la serie 2, mientras que al día siguiente dará inicio la serie 1. Una particularidad será que habrá varias tablas de posiciones. Por un lado, se sumarán los puntos de la segunda fase por separado para saber si algún equipo del interior se mete entre los cuatro primeros de su grupo que jugarán play off. Por otro, los puntos obtenidos en la segunda fase por los equipos capitalinos se sumarán a la mitad del puntaje que arrastrarán de la primera fase.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura