Ingresá

Incertidumbre picapiedra

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hasta mañana los clubes de la Segunda División Profesional con deudas pendientes tienen tiempo de saldarlas en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para poder participar en el torneo, que comenzará a disputarse el sábado. De las instituciones que deben, la situación más complicada es la de Rampla Juniors, que está viviendo horas de incertidumbre a todo nivel.

El club cerrense debe una cifra que ronda los 200.000 dólares, y luego de que no llegara el dinero que se preveía que aportaría un grupo gerenciador, Lucas Blasina renunció a la presidencia de la institución, a pedido de un grupo de connotados socios ramplenses que pretenden, en estas pocas horas que quedan, conseguir el dinero para participar en el torneo de ascenso. Provisoriamente la presidencia de Rampla quedó en manos de Gabriel Kouyoumdjian, y dentro del grupo que se hizo cargo de la institución en este momento crítico se destacan Ignacio Durán e Ignacio Alonso, este último integrante del Consejo Ejecutivo de la AUF. Ayer en declaraciones al programa Rumbo al ascenso, que emite Radio Imparcial, Durán se mostró optimista respecto de la posible solución de la situación, aunque aclaró que “en 48 horas no se puede hacer lo que no se hizo en estos meses”. Además, el dirigente explicitó la forma en que pretenden llegar a obtener el dinero: “Tengo una lista de gente a la que directamente paso a visitar y le pregunto cuánto puede ayudar. Es así. No hay tiempo”.

Además de Rampla, también están en una situación complicada Progreso y Tacuarembó, pero se estima que ambas instituciones podrán pagar lo que adeudan y comenzar a jugar.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura