Ingresá

Christian Stuani, de Uruguay, durante el partido con Colombia, el martes en el estadio Centenario. Foto: Federico Gutiérrez

Vamos bien

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En menos de un mes vuelven las Eliminatorias, con Ecuador y Chile en el horizonte celeste.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras los jugadores que integran las selecciones sudamericanas están retornando a sus clubes de origen, los diez cuerpos técnicos ya comenzaron a trabajar en la planificación de los partidos de las dos próximas fechas de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia, que se jugarán entre el jueves 12 y el martes 17 de noviembre, etapas que cerrarán la actividad por este año.

El próximo encuentro de la celeste será con Ecuador en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito, que se jugará el jueves 12 a las 18.00 (hora uruguaya). En este partido volverá a estar a la orden, tras cumplir su suspensión, el delantero Edinson Cavani, y además podrá retornar a dirigir desde el costado de la cancha el Maestro Óscar Washington Tabárez. La mala noticia para el duelo ante los ecuatorianos es que no podrá estar a la orden el volante Mathías Corujo, de buen desempeño en los juegos contra Bolivia y Colombia, porque acumuló dos amarillas y quedó automáticamente suspendido. La tercera fecha, que se jugará íntegramente el 12 de noviembre, comenzará a las 17.00, con el partido que jugarán Bolivia y Venezuela en La Paz; luego vendrá el duelo entre ecuatorianos y uruguayos; a las 20.30, en Santiago, Chile enfrentará a Colombia; media hora más tarde, en el Monumental, chocarán Argentina y Brasil, y la jornada se cerrará a las 22.00, con el partido que jugarán Perú y Paraguay en Lima.

En la cuarta fecha, que se jugará entera el martes 17 de noviembre, Uruguay jugará como local ante Chile en el estadio Centenario, encuentro que comenzará a la hora 20.00.

Además, ese día Colombia recibirá a Argentina en el Metropolitano de Barranquilla, Brasil y Perú se enfrentarán en el estadio Fonte Nova de Salvador, Paraguay será local ante Bolivia en el Defensores del Chaco de Asunción y Venezuela se medirá con Ecuador en el Polideportivo Cachamay de la ciudad de Puerto Ordaz.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura