Ingresá

Luis Suárez, de Barcelona, festeja un gol junto a sus compañeros Neymar y Sergi Roberto, durante el partido con Real Madrid, el sábado, en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP

Historia viva

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Aún resuenan fuerte en España los ecos de la gran goleada 4-0 que Barcelona le endosó como visitante el sábado a Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Los dos goles de Luis Suárez, más el del brasileño Neymar y el tremendo golazo de Andrés Iniesta, que se retiró de la cancha aplaudido por los hinchas rivales, se han repetido en las pantallas del mundo para revivir uno de los momentos más disfrutados en los últimos tiempos por la parcialidad del Barça. La enorme victoria en casa del rival de siempre quedará en la historia, a la altura de otras grandes goleadas conseguidas en el reducto blanco, como el 5-0 de 1974 y el más reciente 6-2 de 2009.

El sentimiento opuesto es el que domina a los madridistas, que en las últimas horas han reclamado cabezas, ya sea la del presidente Florentino Pérez o la del director técnico Rafa Benítez, severamente cuestionado por la cátedra. Por lo pronto, luego del tropezón clásico, los merengues quedaron terceros en la tabla de la Liga Española, porque ayer Atlético de Madrid le ganó como visitante a Betis en Sevilla y quedó como único escolta de Barcelona. En filas albirrojas fue titular el rosarino Diego Godín y, luego de recuperarse de su lesión, ocupó un lugar en el banco de suplentes José María Giménez.

Las posiciones indican que los catalanes van primeros con 30 puntos, Atlético suma 26 y Real Madrid 24. Ahora los tres equipos apuntarán a sus respectivos encuentros de la Champions League de la semana. Barcelona, ya clasificado a la próxima fase, mañana recibirá en el Camp Nou a Roma. El miércoles será el turno de los equipos madrileños: Real, que lidera en su grupo, será visitante en Ucrania ante Shakhtar Donetsk; ese mismo día Atlético jugará como local en el estadio Vicente Calderón con Galatarasay de Turquía. Los colchoneros van segundos en su grupo, dos puntos abajo de Benfica y tres por encima de los turcos, por lo que si ganan se asegurarán el pasaje a la próxima fase de la competencia, que comenzará a jugarse luego del receso invernal, en febrero del año que viene.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura