Ingresá

Lo que vendrá

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se sorteó la Copa Sudamericana.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Anoche en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol ubicada en la localidad de Luque, en las afueras de Asunción, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana, torneo que comenzará a disputarse el 11 de agosto.

En el evento, que contó con la activa participación del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez, encargado de abrir las bolillas con los nombres de los equipos, quedó determinada la suerte de los cuatro clubes uruguayos que participarán en el certamen. Tres de los rivales de los nuestros serán bolivianos: Nacional enfrentará a Oriente Petrolero, Defensor Sporting se las verá con Bolívar y Juventud de Las Piedras, en su primera participación a nivel internacional, tendrá como oponente a Real Potosí. El único uruguayo que no tendrá que viajar a territorio boliviano es Danubio, que jugará en la primera fase con el chileno Universidad Católica.

Tricolores y danubianos serán visitantes en el primer partido y definirán la serie en Montevideo, en tanto que violetas y pedrenses primero jugarán en casa y luego tendrán que viajar a La Paz y Potosí, respectivamente, donde tendrán que jugar en las difíciles condiciones que impone la naturaleza en ambas ciudades, la primera situada a 3.600 metros de altura y la segunda aun más arriba, a 3.900.

La que se viene será la 14ª edición de la Copa Sudamericana, que nunca ganó un equipo uruguayo. Los celestes que llegaron más lejos en este torneo fueron Nacional, que en 2002 perdió en semifinales con Atlético Nacional de Medellín, y River Plate, que en 2009 cayó en la misma instancia con Liga Deportiva Universitaria de Quito.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura