Ingresá

Vamos que vamos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Hoy Juventud puede hacer historia a nivel internacional.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El equipo de la ciudad de Las Piedras recibe hoy a las 18.30 a Emelec en el estadio Luis Franzini por los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, primer torneo internacional en el que Juventud participa. Si los del floridense Jorge Giordano ganan, se meterán en octavos de final, ya que en el partido de ida que se jugó en Guayaquil hace 20 días sacaron un empate 0-0 luego de un partidazo de Fabián Carini. Si hoy vuelven a empatar sin goles, la serie se definirá por penales y cualquier empate con goles les dará el pasaje de fase a los ecuatorianos, por haber marcado en condición de visitantes.

A confirmar

El sábado Juventud perdió en el estadio con Nacional y no contó con el Monito Matías Soto, que se había desgarrado en el partido con Liverpool, hace dos semanas, pero hoy el lateral izquierdo pega la vuelta entre los 11 titulares. El que está en duda y seguramente irá al banco de suplentes es Matías Mirabaje, el goleador del equipo en esta Sudamericana. El equipo no está confirmado, pero varios jugadores vienen siendo titulares y es posible que lo sean esta tarde: Fabián Carini; Alejandro Reyes, Federico Platero, Enzo Pérez y Matías Soto; Maximiliano Lemos, Emiliano Romero, Matías Duffard y José Varela; y Juan Boselli y Gastón Puerari. Emelec llegó a Montevideo el lunes, luego de igualar 0-0 con Barcelona por el torneo local el fin de semana, en una nueva edición del Clásico del Astillero. En ese encuentro el equipo eléctrico que dirige técnicamente el argentino Omar de Felippe formó con Esteban Dreer, Byron Mina, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Baguí, Osbaldo Lastra, Henry León, Aarón Villamar, Ángel Mena, Miller Bolaños y Luis Escalada, y es probable que hoy comience jugando una oncena muy parecida. El equipo que se clasifique de esta llave se enfrentará en octavos de final con Independiente Santa Fe de Colombia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura