Ingresá

Uruguayos, peruanos y el Centenario

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

• Cuando Uruguay y Perú juegan en el Centenario siempre es un partido especial, porque se reedita el primer encuentro de la historia disputado en nuestro máximo escenario deportivo. El 18 de julio de 1930, con el Centenario sin terminar y con andamios en las afueras de las tribunas, la celeste jugó su primer partido en la historia de los mundiales contra los peruanos, un match que según las crónicas de la época fue durísimo para los nuestros. El duelo finalizó con victoria de Uruguay 1-0 y el gol fue anotado por Héctor Manco Castro a los 60 minutos.

• Hace 25 partidos que la selección peruana no gana como visitante por las Eliminatorias. La última victoria de los albirrojos jugando fuera de casa fue el 1º de junio de 2004 en el Centenario, en el debut de Jorge Fossati al frente de la celeste, y los peruanos terminaron ganando 3-1. Esa olvidable noche, Nolberto Solano, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán anotaron los goles visitantes y Diego Forlán hizo el descuento uruguayo.

• El encuentro de esta noche será el noveno que uruguayos y peruanos jugarán por las Eliminatorias en Montevideo, con cinco victorias celestes, dos derrotas y un empate.

El primer duelo tuvo lugar en 1965, en el camino hacia el Mundial de Inglaterra 1966. En aquella ocasión la celeste se impuso 2-1. 16 años después, en agosto de 1981, llegó la primera victoria de los peruanos en Montevideo, en una tarde recordada por la enorme demostración futbolística que dieron los del Pacífico, que llegaron al Centenario con un cuadrazo en el que, entre otros, jugaban Julio César Uribe, Juan Carlos Oblitas, Héctor Chumpitaz, César Cueto, Gerónimo Barbadillo y José Velázquez. Guillermo La Rosa y Uribe marcaron los goles de Perú aquella tarde, y Waldemar Victorino hizo el gol uruguayo. En 1989, el equipo uruguayo que dirigía el Maestro Óscar Washington Tabárez consiguió el pasaje al Mundial de Italia tras ganarle 2-0 a Perú con un doblete de Ruben Sosa. En el frustrado y oscuro camino al Mundial de Francia de 1998, la celeste derrotó en el Centenario 2-0 a Perú con goles de Paolo Montero y Pablo Bengoechea, y cuatro años más tarde -en la previa al Mundial celebrado en Corea del Sur y Japón-, con el argentino Daniel Alberto Passarella como entrenador, se registró el único empate, un amargo 0-0. En 2004 se dio la ya reseñada victoria peruana 3-1, y en 2008, camino a Sudáfrica y ya nuevamente con Tabárez como director técnico, la celeste vapuleó a los peruanos 6-0 con tres goles de Diego Forlán, dos de Carlos Bueno y uno del Loco Sebastián Abreu. En el último encuentro por las Eliminatorias, disputado en 2012, Uruguay ganó 4-2 con goles de Luis Suárez, Maximiliano Pereira, Cristian Rodríguez y Sebastián Eguren.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura