Ingresá

Marcelo Signorelli. Foto: Javier Calvelo (archivo, enero de 2015)

Proyecto en marcha

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección uruguaya de básquetbol comenzó a entrenar; la femenina quedó eliminada del Sudamericano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con vistas al Sudamericano de básquetbol, torneo que se jugará en Venezuela entre el 26 de junio y el 2 de julio, el combinado celeste comenzó los entrenamientos, bajo el mando de Marcelo Signorelli. Sin la presencia de tres de los jugadores convocados, que están disputando instancias decisivas en sus respectivas ligas -Esteban Batista en Italia, y Sebastián Vázquez y Mauricio Aguiar en Argentina-, ayer Uruguay entrenó en doble turno: de mañana el grupo trabajó en el gimnasio de Trouville, y de tarde lo hizo en el gimnasio de la Unión de Veteranos. Continuará con esa rutina durante siete jornadas y luego disminuirá la intensidad de los entrenamientos, que pasarán a hacerse en turnos simples.

Según declaró Signorelli a la diaria, la idea preliminar del cuerpo técnico es emparejar los niveles de preparación física de todos los jugadores, porque hay realidades de todo tipo: los que llegaron del exterior en estos días, luego de haber terminado sus contratos; los que disputaron la final de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) hace un par de semanas; y, por último, los que finalizaron su participación en la LUB tiempo antes.

Por otra parte, hay que ver cómo llegan los que siguen con sus participaciones en el exterior. Batista está jugando las semifinales de la liga italiana con su equipo, Milano, serie que va perdiendo 2-1 con Venecia; mañana se volverán a enfrentar y en caso de derrota, Batista estará en Montevideo antes del fin de semana. Los casos de Aguiar y Vázquez son similares: Regatas de Corrientes, el equipo de Aguiar, va abajo 2-1 en las semifinales de la Conferencia Norte argentina y, si pierde hoy de noche, quedará eliminado; Libertad de Sunchales, conjunto que defiende el fraybentino Vázquez, también se jugará mañana sus boletos: va perdiendo 2-0 con Olímpico y ya no tiene margen de error, por lo que debe ganar para seguir en carrera. Pensando en los intereses celestes, el peor escenario es que alguno de los jugadores seleccionados se integren a los entrenamientos sobre el final de la etapa que transcurre en Montevideo, o bien en la gira preparatoria por Estados Unidos, que se realizará entre el 3 y el 19 de junio.

Pasando en limpio, quienes ya están a la orden de Signorelli son: Gustavo Barrera, Luciano Parodi, Bruno Fitipaldo, Alejandro Acosta, Salvador Zanotta, Juan Ducasse, Mathías Calfani, Reque Newsome, Federico Haller, Hernando Cáceres, Kiril Wachsmann y Gonzalo Iglesias, más los invitados Juan Galleto, Bernardo Barrera, Gonzalo Díaz, Imanol Asaravicius, Emiliano Serrés e Ignacio Guerra.

Ellas, afuera

Con el partido que jugará esta tarde, a las 18.45, con Colombia, la selección femenina de básquetbol cerrará su participación en el grupo A del Sudamericano Femenino de Venezuela. No fue un buen campeonato del combinado celeste, que hasta el momento perdió los tres encuentros que disputó: ayer fue derrotado por Chile 68-53, el sábado las paraguayas se impusieron 62-56 y al inicio del torneo había perdido con Brasil 115-42.

El equipo que dirigió Alejandro Álvarez llega al final del torneo ya eliminado. Pasarán a semifinales las dos primeras selecciones de cada grupo, y de esos cruces saldrán las finalistas. Brasil y Argentina, siempre favoritas, y la local Venezuela son las que cuentan con mayores chances de quedarse con el campeonato.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura