Ingresá

Gastón Silva y Luis Suárez durante un entrenamiento de la selección, el sábado, en el complejo Uruguay Celeste. Foto: Miguel Rojo, Afp

Néike

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Esta noche Uruguay recibe a Paraguay en el estadio Centenario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Centenario será testigo una vez más de un duelo futbolero entre uruguayos y paraguayos desde las 20.00, en un partido correspondiente a la octava etapa de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Si bien el maestro Óscar Washington Tabárez no confirmó el equipo para esta noche, de acuerdo a los entrenamientos tácticos realizados estos días se estima que habrá un par de variantes en la oncena inicial respecto del equipo que jugó con Argentina: los ingresos de Cristian Rodríguez y Gastón Ramírez y las salidas de Jorge Fucile y Nicolás Lodeiro. Fernando Muslera, que recibió un golpe en el entrenamiento del domingo, está dolorido, pero su participación en el partido de hoy no está en duda. Los demás puestos que están asegurados son los de Mathías Corujo en el lateral derecho, Diego Godín, José María Giménez, Gastón Silva, Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Edinson Cavani y Luis Suárez.

Uruguay viene de perder el clásico con Argentina en Mendoza, mientras que Paraguay, con el debut del Chiqui Francisco Arce, consiguió un triunfo en su casa frente a Chile 2-1. El arbitraje esta noche estará a cargo de los brasileños Wilton Sampaio, Kleber Lúcio Gil y Anderson Daronco. Con respecto a la selección paraguaya, Tabárez dijo en conferencia de prensa que es “un rival directo y será difícil”. “La gente [en Paraguay] decía que había quedado afuera de las Eliminatorias porque había perdido dos partidos en la hora, pero ahora ganó y se metió de nuevo en la lucha”, sostuvo.

Hasta el momento se llevan vendidas para el partido cerca de 30.000 entradas, pero no hay localidades agotadas y hoy proseguirá la venta en los locales de la red de cobranzas Abitab y en las boleterías del estadio. Las tribunas Ámsterdam y Colombes tienen un costo de $ 390; la tribuna Olímpica sin numerar, $ 650; la tribuna Olímpica numerada, $ 990; la tribuna América (puerta 3), $ 1.490; la platea América (puerta 4), $ 990; mientras que los parciales visitantes irán a la América (puerta 24) y pagarán $ 3.000. Los menores de hasta cinco años inclusive ingresarán gratis.

El rival y la historia

La selección paraguaya llegó a Montevideo el domingo al mediodía y sobre el final de la tarde entrenó en el estadio Campeón del Siglo. En esa práctica Arce paró un equipo que posiblemente sea el que pise el Centenario esta noche: Diego Barreto estará en el arco; Jorge Moreira, Paulo da Silva, Pablo Aguilar y Salustiano Candia estarán en la línea de cuatro defensores; Víctor Ayala, Néstor Ortigoza, Marcos Riveros y Óscar Romero serán los mediocampistas, mientras que Ángel Romero y Federico Santander conformarán el ataque. Paraguay tendrá dos bajas con respecto al partido del jueves jugado en Asunción: Rodrigo Rojas y Gustavo Gómez no estarán frente a Uruguay por acumulación de tarjetas amarillas -deberán cumplir un partido de suspensión-. El partido con los celestes será “dividido, trabado, disputado, y es en esos aspectos que tenemos que igualarle a Uruguay. Después, a jugar, hacer circular; metiéndonos atrás será muy complicado”, dijo Arce en conferencia de prensa. Luego agregó: “Nosotros también somos fuertes en el Centenario, jugando allí ganamos varias veces, y creo que también ellos nos respetan en ese sentido”.

Los enfrentamientos por Eliminatorias entre Uruguay y Paraguay han sido muy parejos desde que se empezó a jugar en este formato de clasificación. En el camino hacia Francia 1998 los paraguayos derrotaron a Uruguay en Montevideo 2-0; para el Mundial de Corea y Japón 2002 la victoria volvió a ser paraguaya, 1-0; en las Eliminatorias para Alemania 2006 el triunfo fue de Uruguay, 1-0, con gol de Paolo Montero; para Sudáfrica 2010 la celeste volvió a ganar, 2-0, con goles de Diego Forlán y Diego Lugano; mientras que en la última competición que nos clasificó al Mundial de Brasil 2014 hubo empate 1-1 en el Centenario, con anotaciones de Luis Suárez para Uruguay, a los 81 minutos, y Edgar Benítez, a los 85, sobre el final del encuentro.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura