Ingresá

Entrenamiento de Guardavidas de Rocha en la playa Pocitos previo al inicio de la temporada. Foto: Juan Manuel Ramos

Al rescate

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Guardavidas de Rocha (AGR) tiene la función de prevención, rescate, auxilio y concientización de los bañistas que visitan las costas del departamento durante la temporada estival desde el verano de 1981. Cuenta con 114 guardavidas fijos, seis coordinadores y 12 retenes que refuerzan los 57 puestos entre Barra del Chuy y la playa de La Serena, en La Paloma. Además, tiene un puesto en La Riviera, sobre el arroyo de Rocha, y otro en Paso Averías, sobre el río Cebollatí. La temporada pasada no hubo personas ahogadas en el horario y las zonas cubiertas por guardavidas. Hubo 357 personas rescatadas, 51% de ellas entre las 12.00 y las 16.00.

Cada año, la Intendencia de Rocha y la AGR firman un convenio en el que marcan las pautas de trabajo. En ese convenio están previstas 33 sesiones obligatorias destinadas al entrenamiento, que se llevan a cabo desde el 17 de octubre hasta el 6 de diciembre. Este año varios grupos de guardavidas hicieron la preparación en las playas de Punta del Diablo, Aguas Dulces, Barra de Valizas, Cabo Polonio, La Paloma, Maldonado y Montevideo, en vistas al comienzo de la actividad, que se inicia mañana y culmina el segundo domingo de la Semana de Turismo. En las fotos se registra un entrenamiento en la playa capitalina Pocitos.

Fotos: Juan Manuel Ramos

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura