Ingresá

Esta noche Peñarol juega con Palmeiras por Copa Libertadores

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En la que será su tercera presentación en el grupo 5 de la Copa Libertadores de América, Peñarol jugará hoy a las 21.45 como visitante de Palmeiras en el estadio Allianz Parque, en San Pablo.

Los aurinegros, que están desde la noche del lunes en San Pablo, ayer de noche hicieron el reconocimiento del campo de juego del Allianz Parque, modernísimo escenario de Palmeiras que fue inaugurado en 2014.

Esta noche, el equipo carbonero de Leonardo Ramos comenzará jugando con Gastón Guruceaga en el arco; Hernán Petryk, el juvenil Yeferson Quintana, Ramón Arias y Lucas Hernández estarán en la línea defensiva; Nahitan Nández, Marcel Novick, Guzmán Pereira y Cristian Rodríguez ocuparán la zona de volantes; y Mauricio Affonso y Junior Arias serán los delanteros. Con respecto al partido del sábado con Juventud en Maldonado vuelven al equipo Pereira y el Cebolla en la mitad de la cancha, y el melense Affonso en el ataque. La lista de viajeros la completan los goleros Kevin Dawson y Thiago Cardozo; los defensas Iván Villalba, Alex Silva y Maximiliano Perg; los volantes Ángel Rodríguez y Matías Mier; y los delanteros Gastón Rodríguez y Diego Rossi.

El enfrentamiento con el verdão tiene varios antecedentes históricos por la Libertadores. Los carboneros jugaron con Palmeiras en la final de la segunda edición de este certamen, en 1961, que fue también la segunda vez que los uruguayos se consagraron campeones (en la ida jugada en el Centenario fue victoria 1-0 para Peñarol y en la vuelta empataron 1-1). Luego se volvieron a ver las caras en la edición de 1968 de la Libertadores, y los paulistas fueron los ganadores en semifinales (1-0 y 2-1); en 1973 jugaron en fase de grupos y las dos victorias fueron brasileñas (2-0 y 2-0); y la última vez que se midieron fue en el año 2000, por los octavos de final, con triunfo carbonero en la ida en el Centenario 2-0 y victoria de Palmeiras en el Palestra Italia 3-1 -en la definición por penales se clasificaron los locatarios-. Palmeiras -el equipo representativo de la colectividad italiana de San Pablo- había sido campeón de la Libertadores un año antes, en 1999, con la dirección técnica de Luiz Felipe Scolari.

Ayer, en conferencia de prensa, uno de los futbolistas de Palmeiras, Felipe Melo, pidió disculpas por sus dichos de hace un tiempo, cuando había declarado que les iba a “dar tapa [piñas]” en la cara a los uruguayos. “Quise decir que hay que jugar duro, como es la Libertadores. Peñarol es un equipo duro, aguerrido, uruguayo, son así. Fue algo que aconteció y ya me disculpé”.

El partido de esta noche se jugará a estadio lleno, ya que los hinchas palmeirenses agotaron las más de 40.000 entradas que se pusieron a la venta. Habrá además en el Allianz Parque alrededor de 1.000 parciales aurinegros.

Dentro de la cancha, Peñarol deberá tener en cuenta varios jugadores del gran equipo que tiene Palmeiras, que juega en la cancha con un esquema táctico 4-1-4-1: Felipe Melo será el responsable del liderazgo defensivo, el venezolano Alejandro Lobito Guerra, el volante que lleva los hilos del partido en la mitad de la cancha, y Dudu y el colombiano Miguel Borja, quienes liderarán el ataque. Además, los verdes cuentan con la presencia del veterano Zé Roberto, que a sus 42 años sigue mostrando su vigencia jugando en el lateral izquierdo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura