Ingresá

Maximiliano Gómez. Foto: Andrés Cuenca (archivo, marzo de 2017)

Maxi Gómez y Rodrigo Bentancur son las novedades en el plantel celeste para los partidos con Venezuela y Bolivia

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Óscar Washington Tabárez y el cuerpo técnico de la selección uruguaya de fútbol dieron a conocer la lista definitiva de futbolistas que afrontarán las últimas dos etapas de las Eliminatorias para Rusia 2018. Los celestes jugarán con Venezuela el jueves 5 de octubre, a las 18.00, como visitantes en San Cristóbal, en el estadio Pueblo Nuevo. En ese encuentro y dependiendo de los resultados que se den en el resto de los partidos de la fecha, podría definirse la clasificación uruguaya al Mundial de Rusia. En caso de que ello no ocurra, habrá que esperar hasta la última fecha, que se desarrollará en forma simultánea el martes 10 de octubre a las 20.30. Ese día Uruguay enfrentará a Bolivia en el estadio Centenario.

Este domingo, a la 1.30, en la madrugada uruguaya, los tres futbolistas citados del medio local –Álvaro Tata González, Mathías Corujo y Cristian Cebolla Rodríguez– partirán desde Montevideo hacia Caracas junto al cuerpo técnico, los colaboradores y los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol. A partir del lunes los futbolistas del exterior empezarán a sumarse en la capital venezolana, donde se realizarán los primeros entrenamientos, y el miércoles, ya con el grupo completo, la delegación viajará a las 18.00 hacia San Cristóbal, ciudad situada muy cerca de la frontera con Colombia donde se jugará el encuentro con el equipo vinotinto, que está último en las Eliminatorias sin chance de ir al Mundial.

El viernes de noche, luego del partido la selección volverá a Montevideo y desde el sábado comenzará a trabajar en el Complejo Uruguay Celeste, previo al último partido con los bolivianos.

La lista para estos dos encuentros finales la conforman los arqueros Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía), Martín Silva (Vasco da Gama, Brasil) y Martín Campaña (Independiente, Argentina); los defensas Diego Godín (Atlético de Madrid, España), Sebastián Coates (Sporting Lisboa, Portugal), José María Giménez (Atlético de Madrid, España), Maximiliano Pereira (Porto, Portugal), Gastón Silva (Independiente, Argentina), Martín Cáceres (Hellas Verona, Italia) y Mauricio Lemos (Las Palmas, España); los mediocampistas Mathías Corujo (Peñarol), Cristian Rodríguez (Peñarol), Nahitan Nández (Boca Juniors, Argentina), Egidio Arévalo Ríos (Racing, Argentina), Álvaro González (Nacional), Matías Vecino (Internazionale, Italia), Federico Valverde (Deportivo La Coruña, España), Rodrigo Bentancur (Juventus, Italia), Carlos Sánchez (Monterrey, México), Jonathan Urretaviscaya (Pachuca, México), Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders, Estados Unidos), Giorgian de Arrascaeta (Cruzeiro, Brasil) y Gastón Pereiro (PSV, Holanda); y los delanteros Cristhian Stuani (Girona, España), Edinson Cavani (Paris Saint-Germain, Francia), Luis Suárez (Barcelona, España) y Maximiliano Gómez (Celta, España).

Las principales novedades del plantel son las confirmaciones de las citaciones de Bentancur, volante nacido en Nueva Helvecia, que fue reservado para la selección por primera vez y recibió la citación definitiva por parte de Tabárez después de desempeñarse en la selección sub 20 de Uruguay, tanto en el Sudamericano de Ecuador como en el Mundial de Corea del Sur. Y la del sanducero Maximiliano Gómez, que aparece por primera vez para vestirse de celeste, siendo uno de los pocos futbolistas que integran el plantel que no ha tenido pasaje por las selecciones juveniles celestes. El delantero de Paysandú formado en Defensor Sporting tuvo un último año y medio buenísimo, fue figura en su club y luego lo transfirieron a Celta de Vigo, club en el que ya convirtió cinco goles en los primeros seis partidos de la liga española.

Para estar ahí

Ayer se puso a la venta en los locales de Abitab la última tanda de entradas para el partido que Uruguay jugará como local con Bolivia en el Centenario.

Las entradas con descuento ya se agotaron, por lo que ahora las que se comercializan son para el público en general y con precios más elevados. Las tribunas Ámsterdam y Colombes tienen un precio de $ 820; la tribuna Olímpica sin numerar cuesta $ 1.390, mientras que la Olímpica numerada tiene un costo de $ 2.150, al igual que la platea América; la tribuna América sale $ 3.290.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura