Ingresá

Oposición boliviana se compromete a entregarle un alma a cada indígena si llega al poder

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Luis Fernando Camacho, el líder del golpe del domingo, aclaró que existirá la opción de no recibir el regalo divino y en lugar de eso sufrir tormentos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El 22 de enero se llevarán a cabo las nuevas elecciones presidenciales en Bolivia, según anunció la senadora opositora Jeanine Añez, quien ocupará interinamente la presidencia del país andino tras la renuncia de Evo Morales. Varias figuras políticas con ambiciones de presentarse como candidatos en la consulta ya comenzaron a lanzar promesas de campaña. “Si yo llego a la presidencia me comprometo a darles un alma a esos pobres indígenas a los que el gobierno del dictador Morales mantuvo alejados de Jesucristo”, declaró Luis Fernando Camacho, el líder opositor que comandó el golpe de Estado del domingo. Camacho, un fundamentalista cristiano, relató que en la noche del lunes se comunicó directamente con “nuestro señor” y este le aseguró que cuenta con la cantidad suficiente de almas para abastecer a todos los indígenas de Bolivia, que representan más de 60% de la población total del país.

El líder golpista aclaró de todos modos que los indígenas no estarán obligados a aceptar el alma que se les proveerá. “Aquellos indios que se nieguen a recibir este regalo divino y en lugar de eso prefieran resistir los tormentos a los que serán sometidos por parte de funcionarios gubernamentales y representantes de la iglesia católica, con el objetivo de que reflexionen, tendrán la más absoluta libertad para hacerlo, como debe ocurrir en cualquier régimen democrático”, declaró Camacho.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura