Ingresá

Comisión para la reforma de la seguridad social recomienda a los ciudadanos que se alisten en las Fuerzas Armadas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El grupo también aconsejó a quienes van a ser cincuentones dentro de 20 años “que empiecen a guardar unos pesitos para cuando se jubilen, que mal no les va a venir”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la incorporación de los tres representantes del Frente Amplio quedó conformada la comisión de 15 expertos que asesorará al gobierno sobre la reforma del sistema previsional. El grupo de trabajo tiene 180 días para realizar un diagnóstico de la situación y elevar recomendaciones, pero ya llegó a algunas conclusiones que fueron transmitidas a la población. “Le recomendamos a todas las personas que estén en edad de alistarse en las Fuerzas Armadas [FFAA] que lo hagan cuanto antes. Es la manera más segura, por no decir la única, de conseguir una jubilación mínimamente digna”, declaró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. El jerarca recalcó que es fundamental no dejar pasar mucho tiempo para ingresar a las FFAA. “La jubilación de los soldados rasos tampoco va a mejorar mucho. Quienes no quieran pasar hambre luego de cumplir 60 años van a tener que escalar y llegar por lo menos a coronel”.

Para quienes no quieran o puedan comenzar la carrera militar, especialmente aquellos que dentro de 20 años se transformarán en cincuentones, Mieres también brindó recomendaciones. “Yo les diría que empiecen a guardar unos pesitos para cuando se jubilen, porque mal no les va a venir. Lo más probable es que este grupo termine recomendando poner todas las fichas del sistema previsional en los mercados financieros, y todos sabemos lo que eso significa. Y como el sistema bancario también va a estar en esa ruleta rusa, recomendamos esconder el dinero en el colchón”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura