Ingresá

Vista del Hospital de Clinicas (archivo, abril de 2015).

Foto: Mauricio Kühne

ASSE pagará deuda millonaria con el Hospital de Clínicas y apuesta a ampliar el convenio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

De todas formas, el prestador público sigue debiendo al centro universitario la prestación de varios servicios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, aseguró en una conferencia de prensa este martes que se pagará la deuda de 99 millones de pesos con el Hospital de Clínicas (HC). El País había informado que el HC no podría continuar funcionando más allá de noviembre si no se pagaba lo adeudado.

Ahora Cipriani dijo que “hay luz verde” para efectivizar el pago. “Ya hablamos con el Ministerio de Economía, que era lo que se estaba precisando para que se le libere el pago. Así que el Hospital de Clínicas no va a tener ningún tipo de problemas, va a continuar bien con su funcionamiento”, destacó.

Asimismo, aseguró que llegaron a un acuerdo “que permita a ASSE el control de las prestaciones que [el HC] nos da, no sólo por lo económico sino por la trazabilidad de la historia clínica”. “Tenemos sistemas informáticos que no se hablan entre sí”, diagnosticó. Una vez puesto en marcha un sistema informático que sirva para ambas instituciones, se buscará ampliar el convenio y aumentar la complementación. “Vamos a comprarles más cosas. La idea es ampliar el convenio, siempre y cuando tenga calidad, disponibilidad, y tiene que estar en precio”, dijo Cipriani, quien destacó que esta administración va a “terminar potenciando” el vínculo entre las instituciones.

La directora del HC, Graciela Ubach, dijo a El País que la interconectividad de los sistemas informáticos y en particular la implementación de las historias clínicas electrónicas está entre sus prioridades, pero no cuenta aún con los fondos suficientes para hacerlo.

Por otra parte, Ubach recordó otras deudas que tiene ASSE con el HC: por un lado hay 17 millones de pesos por servicios brindados de medicina nuclear, y por otro, el costo del procesamiento de 10.000 test de PCR en el laboratorio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura