Ingresá

La Intendencia de Montevideo anunció medidas para frenar el avance del coronavirus: lo obligará a hacer trámites en la Intendencia

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los expertos coinciden en que el período de vida de la covid-19 es bastante menor que el promedio de espera para finiquitar un trámite municipal.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los recientes vaivenes en la situación sanitaria de nuestro país, y en especial de la ciudad de Montevideo, llevaron a que el gobierno capitalino anunciara un paquete de medidas como forma de enfrentar al coronavirus.

Como en todo paquete, algunas de estas medidas son de relleno, como incorporar “medidas más estrictas a los protocolos ya existentes”. Así que los frascos de alcohol en gel serán sustituidos por frascos más grandes.

Sin embargo, una de las iniciativas fue señalada por los expertos (esa entelequia de la que cada uruguayo cree formar parte) como fundamental para frenar el avance del coronavirus. Y ocurrirá dentro del mismísimo Palacio Municipal.

“Vamos a obligar a la covid-19 a hacer trámites en la Intendencia. Lo hemos estudiado durante años y no hemos descubierto manera más efectiva de quitarle a cualquier ser las ganas de vivir. Mucho más las ganas de propagarse”, señaló un experto.

Algunos estudios señalan que un porcentaje del virus sobrevivió hasta tres días en superficies como el acero inoxidable o el plástico. “¡Ja! Eso ni pagando el trámite urgente”, remarcó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura