Ingresá

Gobierno y Frente Amplio confían en llegar a un acuerdo acerca de si ya llegaron a un acuerdo por los cargos

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Una vez que hayamos definido este tema, nos vamos a poder dedicar de lleno al tema de fondo”, explicó un representante de la nueva administración.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Sobre el mediodía de ayer surgieron versiones de prensa según las cuales el gobierno electo y el Frente Amplio (FA) habían llegado a un acuerdo en las negociaciones para definir qué cargos ocupará el partido de izquierda en la futura administración. Pero en horas de la tarde el presidente del FA, Javier Miranda, aclaró que el acuerdo aún no estaba cerrado. Una fuente del gobierno opinó que, “más allá de algunas diferencias, creemos que en las próximas horas vamos a llegar a un acuerdo acerca de si se llegó o no a un acuerdo sobre los cargos. Una vez que hayamos definido este tema, nos vamos a poder dedicar de lleno al tema de fondo, que es el de los cargos”.

Un dirigente frentista confirmó que las posiciones de ambas partes “están muy cerca”. “Los uruguayos están esperando que lleguemos a un acuerdo, y es lo que les debemos como sistema político. Por suerte estamos muy cerca de lograrlo”. De todas maneras aclaró que “no siempre es fácil, porque lo que para unos puede ser estar de acuerdo, para otros puede ser estar en desacuerdo; entonces, ponerse de acuerdo es más difícil de lo que parece”.

El dirigente del FA explicó que las negociaciones se están llevando a cabo “con la mayor celeridad posible”, ya que el viernes vence el plazo que había dado el presidente electo, Luis Lacalle Pou, para definir el tema. “Hay que moverse rápido, porque, si bien tenemos tiempo, siempre puede surgir algún desacuerdo acerca de si estamos de acuerdo en que ya nos pusimos de acuerdo, y eso puede retrasar todo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura