Ingresá

Descartan exigir la presentación de la cédula de identidad a los intendentes del Partido Nacional

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Tenemos que establecer más controles, pero una medida como esa implicaría paralizar la actividad de las intendencias”, aseguran desde el Ministerio del Interior.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uno de los temas que más controversia generaron tras la primera semana de la presidencia de Luis Lacalle Pou fue el de los procedimientos policiales en los que, según algunas organizaciones sociales y partidos políticos, se cometieron excesos. Desde el gobierno defienden la nueva estrategia, aunque también indican que tiene “algunas limitaciones”. “Se le va a pedir la cédula a cualquier persona que camine por la calle. El que no esté metido en nada raro no tiene por qué preocuparse. Se ha manejado también la posibilidad de pedirles la cédula a los intendentes del Partido Nacional [PN] cada vez que vayan a tomar una decisión, pero eso lo descartamos”, adelantó una fuente del Ministerio del Interior (MI). Explicó que “si bien hay motivos para controlar la actividad de estas personas, pedirles la cédula cada vez que tienen que aprobar una compra o una contratación sería impracticable. Tenemos que establecer más controles, pero una medida como esa implicaría paralizar la actividad de las intendencias”.

Preocupación entre los blancos

Las renuncias de intendentes nacionalistas al PN están causando preocupación entre los dirigentes de la colectividad política. Carlos Moreira, de Colonia, renunció en octubre, y ayer hizo lo mismo Agustín Bascou, de Soriano. “Ya tuvimos dos casos y está pendiente el de [el intendente de Artigas] Pablo Caram. El problema es que en el partido no tenemos tantos afiliados, eso es más cosa del Frente Amplio. Así que si siguen renunciando intendentes nos vamos a desfinanciar”, reconoció un dirigente nacionalista. “Digamos que lo que se vive ahora es una puja interna entre la Comisión de Ética, que pide que sancionemos y aceptemos renuncias, y la Comisión de Finanzas, que quiere que nadie más renuncie”, agregó el dirigente.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura