Ingresá

Revelan que Javier García fue nombrado ministro de Defensa porque Eleuterio Fernández Huidobro estaba muerto

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un informe periodístico asegura que a comienzos del pasado período blancos y colorados acordaron que si llegaban al poder renovarían en el cargo al por entonces ministro.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Durante los primeros meses del gobierno surgieron varias polémicas relacionadas con las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Según una investigación periodística, en el seno de la coalición gobernante existe “incertidumbre” y “cierta desconfianza” sobre si el ministro de Defensa Nacional, Javier García, va a ser capaz de lidiar con este tema.

Citando fuentes de los partidos que integran la coalición, el informe asegura que a comienzos del período pasado se había alcanzado allí un acuerdo para que el entonces ministro, Eleuterio Fernández Huidobro, permaneciera en el cargo. “Todos sabían que en sus filas no iba a haber nadie mejor para defender los intereses que a ellos les interesaba defender. Pero la muerte de Fernández Huidobro trastocó todos los planes. La única otra opción dentro de la izquierda era José Mujica, pero que un ex presidente del Frente Amplio fuera ministro de un gobierno blanco y colorado ya era demasiado”, se afirma en el artículo.

“La cuestión entró en un compás de espera. Cuando Lacalle Pou ganó las elecciones, tanto a él como a sus socios colorados les pareció que para lograr el objetivo de que se retomaran las políticas de Fernández Huidobro había que elegir a alguien de Cabildo Abierto para que se encargara de comandar el Ministerio de Defensa Nacional, y elegir además a alguien que pusiera la cara para salvar las apariencias. Fue ahí que se pensó en Javier García”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura