Ingresá

Marcelo Abdala, y Fernando Pereira, en la sede del PIT-CNT (archivo, octubre de 2019).

Foto: Federico Gutiérrez

Fondo Metalúrgico dará $4.000 a 9.500 trabajadores que están en el seguro de paro

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

También accederán las personas que tengan subsidio por enfermedad o que hayan estado desocupados entre marzo y mayo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Trabajadores metalúrgicos cuyos puestos de trabajo fueron afectados por el covid 19 recibirán los primeros días de julio $4.000 gracias al Fondo Social Metalúrgico (Fosmetal) generado por los trabajadores y las empresas.

La partida se dará a los 9.500 trabajadores que están en el seguro de paro, los que tienen subsidio por enfermedad o que hayan estado desocupados entre marzo y mayo 2020, y hayan aportado al fondo entre octubre 2019 a marzo 2020.

Fosmetal fue aprobado por unanimidad en el Parlamento, tanto en la cámara de Diputados como en la de Senadores, y fue creado por ley el 27 de octubre de 2016 (Ley 19.444). El fondo está conformado con aportes de las cámaras vinculadas al sector (0,86%) y por aportes de los trabajadores, estos aportan 0,39% de su sueldo.

“Todos estos esfuerzos y compromisos han llevado a que en este año 2020 se pueda dar el primer beneficio para los trabajadores y sus familias”, informó el Secretario General de la la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) y Secretario General del PIT-CNT, Marcelo Abdala.

A través de un comunicado, la UNTMRA dijo que el dinero tiene el propósito de ayudar a las trabajadoras y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.

“Lamentablemente nuestra industria a nivel mundial ha sido altamente perjudicada. Sólo en nuestro país tenemos a más de 9.000 trabajadores en seguro de paro. La tarea por venir es colectiva, nuestra UNTMRA debe y tiene que empujar por definición de sus órganos superiores a todo el conjunto de los trabajadores metalúrgicos hacia la materialización social del Fosmetal, sentirlo como es, algo propio de la lucha, una conquista innegable de todos y todas”, dijo Abdala, según reseña el comunicado.

Otro de los requisitos para tener el beneficio es haber gestionado los subsidios por enfermedad o desempleo durante los meses de marzo, abril o mayo de 2020. En el caso de desempleo, se incluyen los subsidios por todas las causales habilitadas cuyo resultado haya sido otorgado o denegado.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura