La suspensión de numerosas actividades por la emergencia sanitaria causó a los canales de televisión privados grandes dificultades para llenar de contenidos sus pantallas. Pero la situación pudo compensarse parcialmente con la compra de derechos para retransmitir todo lo que hace el Ministerio del Interior (MI) encabezado por Jorge Larrañaga. “La verdad es que nos dio un resultado bárbaro. Cuando el primero de marzo hicimos un acuerdo para llevar a los hogares uruguayos casi todos los contenidos que genera la Unidad de Comunicación del ministerio intuíamos que era un buen negocio, pero cuando suspendieron el fútbol nos dimos cuenta de que nos habíamos sacado la lotería. Esos contenidos nos vinieron muy bien ante la falta de los goles del fútbol uruguayo e internacional, pero también nos van a rendir en la nueva normalidad. Hay policías y bomberos para rato”, declaró un ejecutivo televisivo.
Es que los canales de televisión renovaron el contrato de televisación de las actividades de las fuerzas del orden por doce meses. “Lo bueno es que no nos cuesta nada, a diferencia de Tenfield, que nos cobra por pasar los partidos. Y sí, a lo mejor Larrañaga no es una figura televisiva de primer nivel, pero la verdad es que Alberto Sonsol tampoco”, opinó el ejecutivo consultado. De todas maneras, los canales están considerando la posibilidad de incorporar a un conductor para la retransmisión de las actividades del MI, y el nombre que corre con más chances para encargarse de esta tarea es el de Fernando Vilar.