Ingresá

Dirigentes que se fueron de Cabildo Abierto por discrepancias con la “cúpula militar” del partido serán juzgados como desertores

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Guido Manini Ríos rechaza las acusaciones de que en su agrupación existen los verticalazos e impone diez días de arresto a rigor para quienes las lanzaron.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Dos dirigentes de Cabildo Abierto (CA) abandonaron el partido desencantadas con su dirigencia, a la que acusaron de funcionar “como en un cuartel” y de haber abandonado las prácticas “horizontales”. Guido Manini Ríos rechazó estas acusaciones, al tiempo que anunció la instalación de un tribunal militar para juzgar a estas dos dirigentes. “Según nuestra normativa interna, quienes abandonan el partido son acusados de deserción ante un tribunal conformado por oficiales en actividad o retirados. Si son hallados culpables reciben una sanción que puede ir desde un año de cárcel en caso de que hayan abandonado a sus compañeros de lucha por no estar de acuerdo con sus superiores, hasta el fusilamiento si dejaron el partido por cobardía, algo que es mucho peor”.

La opinión de las dirigentes sobre esta medida aún no se conoció, ya que ambas fueron condenadas a diez días de arresto a rigor. “Cabildo Abierto tiene un funcionamiento interno eminentemente democrático, pero si permitimos que los dirigentes se alejen del frente de batalla, la tropa de los militantes se desmoraliza”, declaró Manini Ríos.

El año pasado el militante ambientalista Marcelo Hospitale abandonó CA al poco tiempo de integrarse, porque notó un trato “homofóbico” hacia él y su novio. Una fuente de CA reconoció que estos casos causaron “desconcierto”, ya que “estamos acostumbrados a que vengan loquitos del tipo neonazis, pero no del tipo que son capaces de venir acá buscando horizontalidad y respeto por la diversidad sexual”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura