Ingresá

El gobierno detecta “despilfarros” en las Fuerzas Armadas y lo solucionará aumentando su presupuesto

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Isaac Alfie opinó que “cuando las cosas salen mal en el Estado, la teoría económica y el sentido común indican que hay que gastar más plata, no menos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Uno de los argumentos que más ha utilizado el gobierno para defender sus ajustes presupuestales es que el gasto durante los tres gobiernos anteriores fue altamente ineficiente. El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, había denunciado situaciones de “despilfarro” en varias dependencias estatales, y ayer se refirió en concreto a las Fuerzas Armadas. “El dinero de los contribuyentes está siendo muy mal utilizado en el área de la defensa nacional. Es muy triste que, habiendo tantas necesidades, se tire el dinero de esta manera. Por eso desde el equipo económico vamos a aumentar fuertemente la dotación presupuestal para el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Porque cuando las cosas salen mal en el Estado, la teoría económica y el sentido común indican que hay que gastar más plata, no menos”. Cuando se le preguntó por qué en otros casos en los que supuestamente hay “despilfarro”, como el de la educación, la opción fue recortar, el director de la OPP consideró que se trata de “dos casos completamente diferentes”. “Los problemas del gasto en la educación son consecuencia del cogobierno y los sindicatos. En el caso militar, los problemas se deben a que los efectivos están desmotivados por haber sido tratados tan mal en los últimos 15 años. Si los mimamos con un poco de plata, estoy seguro de que van a empezar a ser más eficientes en el gasto”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura