Ingresá

Caso de coronavirus en TNU llevó a transformar La hora de los deportes en la versión uruguaya de Gran Hermano

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Sonsol, Da Silveira y Buysan vivirán encerrados en el canal estatal durante dos semanas; si el rating mejora, la cuarentena podrá extenderse.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una conductora de Televisión Nacional del Uruguay (TNU) dio positivo a un test de coronavirus, y debido a esto se activaron todos los protocolos sanitarios. En un primer momento se suspendió el ingreso de entrevistados, pero, ante el aumento de los casos, ayer de noche se decidió cerrar las puertas de la televisora y no dejar salir a nadie. A raíz de esto, el programa La hora de los deportes cambiará de formato y se transformará en la versión uruguaya de Gran Hermano. “Yo siempre dije que había que transformar las crisis en oportunidades. Y bueno, ya que tenemos a Alberto Sonsol, Jorge da Silveira y a Federico Buysan encerrados, me dije: ‘¿Por qué no compramos los derechos de Gran Hermano y armamos un programa?”’, explicó el productor de Gran Hermano Uruguay.

Sonsol aseguró estar “muy entusiasmado” con el nuevo formato, pero reconoce que también siente “un poco de miedo”. “Hice de todo durante mi carrera en los medios, pero pasarme dos semanas conviviendo con el Toto da Silveira ya es otra cosa. No sé cuánto aguantaré su nivel de negatividad. Voy a tener que pegar muchos alaridos para neutralizarlo”. Da Silveira, mientras tanto, también cree que está ante uno de los desafíos más importantes de su carrera. “Yo me llevo muy bien con mis compañeros, pero sé que el encierro a veces hace que los ánimos se caldeen un poco. Por suerte estoy acostumbrado a no escuchar cuando me hablan, así que no creo que logren sacarme de quicio”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura