Ingresá

Mozos exigen a las autoridades que les aclaren a qué hora tienen que empezar a poner las sillas arriba de las mesas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Para poder molestar a la gente en forma efectiva necesitamos tomarnos nuestro tiempo”, afirma uno de los profesionales del servicio gastronómico.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno autorizó a los bares, pubs y restaurantes a mantener sus puertas abiertas hasta las dos de la madrugada, es decir, dos horas más que hasta ahora. De todas maneras, la decisión final corre por cuenta de los Comités de Emergencia Departamentales, así que no habrá un criterio común en todo el territorio nacional. “Es una locura. Si no nos dicen a qué hora exacta tenemos que empezar a poner las sillas encima de las mesas, no podemos hacer bien nuestro trabajo”, aseguró el mozo de un bar céntrico. “Lo que pasa es que para poder molestar a la gente en forma efectiva necesitamos tomarnos nuestro tiempo. Por ejemplo, un sábado nosotros empezamos a juntar las sillas a las 21 horas, para cerrar aproximadamente a las 2. O sea que tenemos cinco horas para incomodar a los comensales. Si empezamos a las 23 para cerrar a las 0, algunos clientes prácticamente ni se van a enterar de que empezamos a sacarlos”.

El profesional del servicio gastronómico explicó que también podría haber inconvenientes si los locales cierran a las 2. “Digamos que arrancamos con la juntada de sillas a las 21 para tener tiempo, pero el bar termina cerrando cinco horas más tarde. Eso haría que los clientes nos pierdan el respeto y dejen de temernos. Así que no es cuestión de cerrar a las 0, a la 1 o a las 2. Es cuestión de que haya previsibilidad y reglas claras”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura