Ingresá

Archivo, diciembre de 2023.

Foto: Ignacio Dotti

Inumet emitió alerta amarilla y naranja por “tormentas fuertes y lluvias intensas”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes”, advierte Meteorología.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Continuando con el aviso por “tormentas puntualmente fuertes”, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este viernes por la mañana una doble alerta amarilla por “tormentas fuertes y lluvias intensas”. Con el paso de las horas, la superficie afectada fue disminuyendo. Sin embargo, pasado el mediodia, la situación cambió y el organismo sumó una alerta naranja.

Según Inumet, un “frente semi-estacionario asociado a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas, algunas puntualmente fuertes”. Apunta que en zonas de tormentas “se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes”.

Inumet continuará monitoreando la situación e informará eventuales cambios.

La advertencia naranja las siguientes localidades:

  • Cerro Largo: Isidoro Noblía y Ramón Trigo.
  • Paysandú: Tambores.
  • Rivera: Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado, Cerros de la Calera, La Puente, Las Flores, Minas de Corrales, Moirones, Paso Hospital, Tranqueras y Vichadero.
  • Salto: Quintana.
  • Tacuarembó: Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguata, Clara, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Por otra parte, la amarilla cubre:

  • Cerro Largo: Arévalo, Barrio Hipodromo, Barrio La Vinchuca, Barrio López Benítez, Bañado de medina, Cerro de las Cuentas, Fraile Muerto, La Pedrera, Las Cañas, Melo, Toledo y Tres Islas.
  • Rivera: Lagos del Norte, Masoller y Paso Ataques.
  • Salto: Cayetano, Cerro de Vera, Fernández y Sarandí de Arapey.
  • Tacuarembó: Achar, Cerro Chato, Cuchilla de Peralta y San Gregorio de Polanco.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura