Ingresá

Foto: Mara Quintero

Rigen alertas amarilla y naranja por “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las tormentas ingresarán por el litoral oeste el viernes y se extenderán al resto del país en la madrugada del sábado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso por “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas” desde este viernes 14 y durante el fin de semana.

La advertencia señala que a partir de la tarde del viernes se espera “el desarrollo de tormentas fuertes acompañadas de precipitaciones abundantes” que ingresarán por el litoral oeste y se extenderán en la madrugada del sábado 15 hacia el resto del territorio.

Durante el sábado, se prevé que los fenómenos “más significativos” ocurran en el norte y centro del país, aunque Inumet no descarta “tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas” en el resto del territorio.

El domingo 16, estos fenómenos persistirán en el norte, centro y parte del este del país, “comenzando a mejorar gradualmente las condiciones por el suroeste”.

Alertas

Inumet emitió una alerta amarilla provocada por una “perturbación atmosférica” asociada a la “masa de aire húmeda e inestable” que afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes.

En zonas de tormentas se podrán registrar “intensa actividad eléctrica acompañadas de lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo y rachas de vientos fuertes”.

Localidades afectadas por la alerta naranja

  • Artigas: Diego Lamas, Paso Campamento y Sequeira.
  • Paysandú: todo el departamento.
  • Río Negro: Algorta, Bellaco, El Ombú, Gartental, General Borges, Grecco, Menafra, Nuevo Berlín, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro, Tres Quintas, Villa María y Young.
  • Rivera: Minas de Corrales.
  • Salto: Albisu, Arapey, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
  • Tacuarembó: Arerungua, Balneario Iporá, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Localidades afectadas por la alerta amarilla

  • Artigas: Baltasar Brum.
  • Durazno: Baygorria y Centenario.
  • Flores: Andresito.
  • Río Negro: Fray Bentos y Los Arrayanes.
  • Rivera: Cerros de la Calera, Masoller y Tranqueras.
  • Salto: Belén.
  • Soriano: Mercedes.
  • Tacuarembó: Achar, Ansina, Cerro Chato, Cuchilla de Peralta, La Hilera, Paso de los Toros, Pueblo de Arriba y Rincón del Bonete.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura