Ingresá

Lluvia (archivo, marzo de 2024).

Foto: Mara Quintero

Alerta amarilla de Inumet por “vientos fuertes y persistentes”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En las zonas afectadas se podrán registrar “vientos sostenidos de entre 40-50 km/h con rachas entre 60-80 km/h”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde esta mañana rige una advertencia amarilla del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por “vientos fuertes y persistentes” en localidades del sureste, este y parte del área metropolitana.

Según Meteorología, una “depresión atmosférica afecta parte del territorio nacional que produjo “vientos sostenidos de entre 40-50 km/h con rachas entre 60-80 km/h y ocasionalmente superiores del sector Este”.

El meteorólogo asesor del Inumet Mario Bidegain informó en X el pronóstico del tiempo para la estación meteorológica del Prado en Montevideo, según el modelo ICON. Este “prevé una semana inestable, con probables lluvias durante martes 8, miércoles 9 y jueves 10 abril”.

Por otro lado, se esperan altos volúmenes de lluvias acumuladas durante esta semana. Sobre los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres, el acumulado rondaría los 90-125 mm, sostuvo Bidegain en X.

Principales localidades afectadas por la alerta

  • Canelones: Atlántida, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Jaureguiberry, La Floresta, Las Toscas, Marindia, Migues, Montes, Parque del Plata, Pinamar-Pinepark, Salinas, San Jacinto, San Luis, Soca y Tala.
  • Cerro Largo: Esperanza, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas y Tupambaé.
  • Durazno: Las Palmas y Sarandí del Yí.
  • Florida: Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Casupa, Cerro Chato, Fray Marcos, Nico Pérez, Reboledo y San Gabriel.
  • Lavalleja: todo el departamento.
  • Maldonado: todo el departamento.
  • Rocha: todo el departamento.
  • Treinta y Tres: todo el departamento.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura