El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un nuevo caso de dengue en Paysandú, el segundo vinculado al caso autóctono detectado en el departamento el 16 de abril.
Según pudo confirmar la diaria, el nuevo caso, registrado en el último reporte de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti de la cartera, corresponde a una de las personas que estaban en estudio a partir de la búsqueda activa de casos realizada por las autoridades sanitarias del departamento tras la detección del primer paciente.
La directora departamental de Salud, Ángela Almeida, explicó a El Telégrafo que los casos vinculados no presentaban síntomas cuando se les realizó la extracción de sangre, con el objetivo de “confirmar efectivamente que habían tenido la enfermedad”. La jerarca aseguró que, por el momento, “no estamos esperando ningún resultado; los que teníamos pendientes eran estos, que en realidad se confirmaron”.
En total son cinco casos de dengue autóctono confirmados a nivel nacional: tres en Paysandú y dos en Montevideo. El último caso de la capital fue detectado por el MSP en el barrio Goes. Además, hay 16 casos importados: 11 en Montevideo, cuatro en Maldonado y uno en Treinta y Tres.
Las recomendaciones de la cartera para evitar la propagación del dengue incluyen eliminar recipientes con agua estancada, mantener tapados tanques y depósitos de agua, usar repelente y ropa de manga larga para evitar picaduras, y consultar al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o muscular.