El viernes, el gobierno anunció el fin del proyecto Neptuno, con el que se pretendía instalar en la costa de Arazatí una planta potabilizadora de agua del Río de la Plata.
El emprendimiento tenía en contra a la comunidad científica, puesto que se instalaría en un lugar donde proliferan las cianobacterias; de la comunidad local, que vería alterado su entorno productivo; y de grupos ambientalistas, que venían advirtiendo sobre su impacto ecológico. Por eso, su anulación fue percibida como un triunfo de la sociedad civil.
Neptuno había tenido luz verde del expresidente Luis Lacalle Pou en los últimos días de su mandato, y, aunque la decisión del viernes termina con la idea de extraer agua en Arazatí, subsiste el compromiso de contratar al consorcio empresarial, que ahora será convocado a construir otra planta potabilizadora en la cuenca del Santa Lucía. En este caso, sin embargo, la gestión estará a cargo de OSE y no del consorcio privado, como preveía el contrato firmado por el gobierno anterior.
Diálogo aparte
El miércoles se presentó el diálogo sobre protección y seguridad social en el Auditorio de Sodre.
Organizaciones sociales, gobierno y partidos políticos respondieron a la convocatoria, pero no los representantes de los partidos Nacional, Colorado, Independiente e Identidad Soberana, que a último momento justificaron su ausencia en la disconformidad con la integración de la convocatoria y en la idea de que la reforma jubilatoria ya se saldó en el plebiscito de octubre, aunque el temario excede ese tema.
Tras reuniones del presidente Yamandú Orsi con representantes de ambos grupos opositores, todo parece encaminarse hacia la instalación de un ámbito paralelo de discusión exclusiva entre partidos políticos.
Desconexiones ganaderas
Alfredo Fratti propuso pausar la exportación de ganado en pie, lo que alarmó a dirigentes de la oposición y patronales ganaderas. A su vez, la propuesta del ministro de Ganadería fue bien recibida por su par del Ministerio de Trabajo, dado que desembocaría en el aumento del empleo en los frigoríficos, pero con cautela por parte del ministro de Economía.
Por otra parte, el jueves marcharon a prisión por estafa los responsables más notorios de Conexión Ganadera. En el caso de Pablo Carrasco, como además se lo investiga por lavado de activos, deberá aguardar el desenlace del juicio en la cárcel, mientras que los demás lo harán en prisión domiciliaria. ¿Cómo sigue este caso?.
En el mundo
- Contra todos: las fuerzas armadas israelíes bombardearon instalaciones bélicas en Siria y atacaron una iglesia católica en Gaza. Hubo cuatro muertos, que se suman a las centenas de civiles palestinos asesinados cada semana.
- Las amenazas arancelarias de Estados Unidos a Brasil no tuvieron el efecto que decían buscar: por un lado, el expresidente Jair Bolsonaro recibió una durísima sentencia, y por otro, el rechazo a la intromisión de Donald Trump alzó la popularidad del presidente Lula da Silva.
Para leer con tiempo
- Por qué tiene sentido utilizar el término “fascista” para caracterizar a políticos y fenómenos actuales.
- Paradojas de la inteligencia artificial: la visión de una traductora.
- Activismo gráfico y literatura en las paredes de Montevideo.