El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
La bandera, colocada en el marco del Mes de la Diversidad, fue bajada tras recibir la llamada de un alto jerarca del Ministerio de Educación y Cultura.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Este viernes, la investigadora Rossana Perrone denunció que por orden del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se retiró una bandera de la diversidad que los integrantes del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable habían colocado en un mástil en conmemoración del Mes de la Diversidad.
“Ayer nos enteramos de que por orden directa del Ministerio de Educación y Cultura se debió retirar la bandera de la diversidad del Instituto Clemente Estable. Esto es un atropello a los derechos de todes. No tenemos palabras para expresar la indignación que sentimos”, expresó Perrone a través de Twitter.
Ayer nos enteramos que por orden directa del Ministerio de Educación y Cultura, se debió retirar la bandera de la diversidad del Instituto Clemente Estable. Esto es un atropello a los derechos de todes. No tenemos palabras para expresar la indignación que sentimos. pic.twitter.com/omy5EkSJAI
Fuentes del instituto de investigación consultadas por la diaria corroboraron que efectivamente la bandera fue bajada del mástil tras la llamada de un jerarca del MEC.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la ciencia?
Suscribite y recibí la newsletter de Ciencia en tu email.
Una investigación sobre la diversidad de micromamíferos en cuatro localidades de Uruguay, basada en los bolos de regurgitación de las lechuzas de campanario, muestra el rol de esta ave en el equilibrio de los ecosistemas y su talento para capturar especies consideradas muy raras en el país
Investigación revela que las aguas uruguayas son un “epicentro de ingesta de plástico” para las tortugas verdes en la región, situación que podría comprometer la viabilidad de la subpoblación de esta especie en el Atlántico Sur.
Investigación que observó cómo entre 2013 y 2018 el despliegue de la fibra óptica impactó en la salud mental de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años muestra que, si bien alivió la sensación de soledad en cinco puntos porcentuales, aumentó la preocupación en la misma magnitud
Las crisis en el suministro de agua potable pueden ser ventanas de oportunidad para mejorar la gestión. Tras analizar los capitales y capacidades, aquí se abordan las restantes dos dimensiones claves de los ciclos de cambios de sistema socio-ecológico: conectividad y resiliencia.