El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
La bandera, colocada en el marco del Mes de la Diversidad, fue bajada tras recibir la llamada de un alto jerarca del Ministerio de Educación y Cultura.
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Este viernes, la investigadora Rossana Perrone denunció que por orden del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se retiró una bandera de la diversidad que los integrantes del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable habían colocado en un mástil en conmemoración del Mes de la Diversidad.
“Ayer nos enteramos de que por orden directa del Ministerio de Educación y Cultura se debió retirar la bandera de la diversidad del Instituto Clemente Estable. Esto es un atropello a los derechos de todes. No tenemos palabras para expresar la indignación que sentimos”, expresó Perrone a través de Twitter.
Ayer nos enteramos que por orden directa del Ministerio de Educación y Cultura, se debió retirar la bandera de la diversidad del Instituto Clemente Estable. Esto es un atropello a los derechos de todes. No tenemos palabras para expresar la indignación que sentimos. pic.twitter.com/omy5EkSJAI
Fuentes del instituto de investigación consultadas por la diaria corroboraron que efectivamente la bandera fue bajada del mástil tras la llamada de un jerarca del MEC.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la ciencia?
Suscribite y recibí la newsletter de Ciencia en tu email.
Investigación que comparó aprender sobre un tema o bien preguntándole a una inteligencia artificial generativa como Chat GPT, o bien haciendo búsquedas en Google, arroja que con la IA se desarrollan conocimientos menos profundos y menos originales debido a una actitud más pasiva ante la información
El Grupo de Trabajo para la Conservación de Franciscanas, creado por docentes y estudiantes de Facultad de Veterinaria, inició un proyecto pionero que podría ayudar a conservar a este pequeño cetáceo emblemático del Río de la Plata, hoy bajo seria amenaza.
Reporte de ANII sobre inversión en I+D en 2023 mantiene criterios que suscitaron polémica en informe de 2022 y muestra que, aunque si se toma en cuenta cambio de criterio de UTE podría ser de 0,54% del PIB, la inversión del Estado sigue estando muy por debajo del 1% trazado como meta.
Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno